Presenta:

Se suspendió la canonización del "santo millenial" que se celebraría este domingo

El "santo millenial" Carlo Acutis falleció a los 15 años en 2006 de una leucemia que arrasó con su vida en muy poco tiempo.
Carlo Acutis dedicó su vida a evangelizar a través de internet Foto: X/@CatholicArena
Carlo Acutis dedicó su vida a evangelizar a través de internet Foto: X/@CatholicArena

En un comunicado oficial emitido esta mañana por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, se informó que la celebración Eucarística y el rito de canonización del beato Carlo Acutis, que se celebraría este 27 de abril de 2025, fueron suspendidos con motivo de la muerte del papa Francisco.

El anuncio, que llegó poco después de la confirmación del deceso del papa Francisco esta mañana, señala que el evento, que iba a coincidir con el Segundo Domingo de Pascua o Domingo de la Divina Misericordia, se llevaría a cabo en el contexto del Jubileo de los Adolescentes, un evento esperado con gran fervor por los jóvenes católicos de todo el mundo.

La decisión ha conmocionado a muchos, ya que la canonización de Carlo Acutis, el joven italiano conocido por su devoción y por ser un pionero en el uso de la tecnología para difundir el Evangelio, era un evento significativo para la Iglesia Católica, especialmente para los adolescentes y jóvenes. La ceremonia estaba pensada para ser una gran celebración de la fe juvenil, que subrayaba el ejemplo de vida de Acutis, quien falleció en 2006 a los 15 años y fue beatificado en 2020.

La Santa Sede aún no ha confirmado si se establecerá una nueva fecha para la canonización o si el proceso sufrirá cambios debido a la situación actual tras la pérdida del papa Francisco. La noticia ha generado diversas reacciones entre los fieles, que esperaban este importante paso en el camino hacia la santidad de Carlo Acutis, considerado un modelo de vida cristiana contemporánea.

Este acontecimiento marca un momento de profundo duelo para la Iglesia Católica, que se encuentra en un proceso de adaptación ante la repentina vacante en la figura del Pontífice. La Santa Sede ha expresado su cercanía a la familia y seguidores del papa Francisco, mientras la comunidad católica global se prepara para las próximas decisiones que tomará el Colegio Cardenalicio respecto a la sucesión papal.

Mientras tanto, las oraciones y recuerdos hacia el papa Francisco, quien estuvo al frente de la Iglesia durante más de una década, continúan en todo el mundo.