Estudio científico

Descubrimiento: si hay mucho tráfico cerca de tu hogar, envejecés más rápido

Un equipo de científicos de una universidad española realizó una investigación y dio con el hallazgo de que el denso tráfico cerca del domicilio causa un envejecimiento más rápido y menos saludable.

MDZ Mundo
MDZ Mundo viernes, 8 de marzo de 2024 · 13:40 hs
Descubrimiento: si hay mucho tráfico cerca de tu hogar, envejecés más rápido
Un estudio en Europa analizó el tráfico y el envejecimiento de las personas. Foto: Efe.

La proximidad del domicilio a zonas de tráfico urbano muy denso está vinculado con un envejecimiento más rápido y menos saludable, según un descubrimiento científico de especialistas españoles que lo comprobaron, tras escrutar los datos de 3.000 personas mayores de 60 años durante diez años.

La investigación científica, realizada por expertos del Instituto de Salud Carlos III del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España, ha constatado que las personas que viven cerca de zonas de mucho tráfico tienen más riesgo de padecer más problemas de salud física y mental y de sufrir enfermedades crónicas.

La investigación, cuyos descubrimientos se publicaron en la revista Environmental Health, fue coordinada desde el Centro Nacional de Epidemiología del ISCIII, y en la misma participaron varios hospitales y universidades de Madrid, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Escuela de Salud Pública de Boston (Estados Unidos).

Los investigadores partieron para dar con el hallazgo científico de datos previos que asociaban la exposición al tráfico con diferentes biomarcadores relacionados con un mayor envejecimiento biológico, problemas de salud y un aumento de la mortalidad por diversas causas., aunque constataron que hasta ahora apenas se había estudiado la relación entre la exposición al tráfico, el deterioro funcional y el riesgo de un envejecimiento menos saludable.

Los resultados señalaron que las personas expuestas a una mayor densidad del tráfico en las inmediaciones de su hogar acumularon más problemas de salud física y mental, experimentaron una peor salud percibida, relataron problemas de vitalidad y sufrieron más enfermedades crónicas a lo largo del tiempo.

Además, el estudio científico concluyó que vivir al lado de una gasolinera también aumenta los riesgos para la salud en el envejecimiento, y los investigadores dedujeron que reducir la contaminación asociada al tráfico urbano debería ser una prioridad en salud pública para facilitar el aumento de años de vida saludables en la vejez.  

Video: cómo se investiga científicamente 

Efe, Wikipedia, Ucuenca, Youtube

Archivado en