Vacuna Sputnik V: los 2000 vacunados rusos no volvieron a contagiarse
Así lo aseguraron epidemiólogos de Rusia. Las personas pueden considerarse vacunadas desde el día 42 después de la primera inyección, dicen los autores de este remedio.
Entre los 2.000 voluntarios que recibieron las dos dosis necesarias de la vacuna rusa Sputnik V no hay ninguna persona infectada con el coronavirus, declaró el director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya (Moscú), Alexánder Guíntsburg, a la agencia RIA Novosti.
Este especialista desmintió la información difundida sobre unos supuestos casos del covid-19 posteriores a la administración de la primera y la segunda vacuna, a pesar de la aparición de anticuerpos en la sangre de los participantes.
La persona se considera vacunada contra el coronavirus el día 21 después de la segunda vacunación, con lo cual hay que esperar hasta la jornada 42, explicó Guíntsburg.
"Si hacia el cuarto o quinto día comienzan a generarse anticuerpos, en el mejor caso el 15 o tras 21-28 se llega a la fase de meseta", los niveles estables de producción, detalló el científico.
Asimismo, el responsable del Instituto Gamaleya instó a no confundir los términos 'enfermarse' e 'infectarse'.
Rt, DW, Youtube.

Qué otras guerras hay en el mundo y cuáles son los efectos colaterales

El fenómeno desconocido hasta ahora que alimenta el núcleo de la Tierra

Ucrania asegura que mató una multitud de soldados de Rusia en un día

Fuerte denuncia contra Israel por la muerte de cinco bebés en Gaza

OMS: en Gaza serán peores las enfermedades que los actos bélicos

Israel y Hamás cruzan acusaciones sobre violaciones de la tregua

Los primeros 100 días de gobierno Santiago Peña
