Chalecos amarillos: 14º sábado consecutivo de protestas en Francia
Los ciudadanos indignados han convocado manifestaciones en todo el país durante todo el fin de semana. Se quejan de los impuestos exorbitantes, de los bajos salarios y de la incapacidad de encontrar un trabajo bien remunerado
Este 16 de febrero marca el 14º sábado consecutivo de movilizaciones de los 'chalecos amarillos', en el marco de las cuales ciudadanos indignados salen a las calles de París y otras ciudades francesas para protestar por las reformas económicas del Gobierno y la situación actual en Francia.
Los 'chalecos amarillos' han convocado manifestaciones en todo el país durante todo el fin de semana cuando se cumplen tres meses de existencia del movimiento.
Este jueves, uno de los activistas del movimiento, Cristophe Chalençon, afirmó en declaraciones a la cadena de televisión italiana La7 que el país galo se encuentra "al margen de una guerra civil" ya que, explicó, hay personas retiradas del Ejército en oposición al poder que "están listos para intervenir" y "derrumbar el Gobierno".
Las protestas de los 'chalecos amarillos' estaban motivadas originalmente por el aumento planificado del impuesto sobre el combustible. Sin embargo, pese a que el Gobierno del presidente Emmanuel Macron anuló ese aumento de impuestos, las protestas se han convertido en un movimiento más amplio dirigido contra de las políticas oficiales y sus reformas económicas.
En el plano general, los manifestantes se quejan de los impuestos exorbitantes, de los bajos salarios y de la incapacidad de encontrar un trabajo bien remunerado, al tiempo que acusan a las autoridades de alejarse de la gente y trabajar en beneficio de las personas más ricas del país.

Confirman la muerte de otro rehén israelí en Gaza

3 preguntas que deja la ofensiva israelí en el sur de Gaza

Trágico incendio en una residencia universitaria deja al menos 14 muertos

Encontraron a un pequeño animal sin ojos que se creía extinto desde 1936

Rusia asegura que derribó 224 drones y 11 misiles Himars de Ucrania en 7 días

Peligros de la inteligencia artificial: ChatGpt envuelto en una gran polémica

Compartía un libro con quince alumnos: ahora, donó 100.000 libros a su país
