COLUMNISTAS

La "devaluación" del dólar que festeja el Gobierno y genera dudas entre los economistas

Las claves de la columna de Carlos Burgueño en MDZ Radio.

Redacción MDZ
Redacción MDZ viernes, 6 de diciembre de 2024 · 11:21 hs
La "devaluación" del dólar que festeja el Gobierno y genera dudas entre los economistas
Luis Caputo, ministro de Economía Foto: NA

Carlos Burgueño abordó el fortalecimiento del peso frente al dólar en su columna diaria de MDZ Radio. Esto es lo principal de su análisis técnico:

  • Argentina está viviendo su primera "devaluación al revés" desde la democracia recuperada. "Desde 1983 nunca hubo un período de tiempo donde el peso se haya revalorizado tanto: Es un 21% desde agosto".
  • El dólar se "devaluó", desde agosto, un 23%.
  • "Es lo contrario a lo que pedía el FMI, que le exigía al gobierno de Milei una devaluación del 30%. El gobierno festeja la situación como una buena noticia en las redes sociales".

Ahora, "el ministro de Economía Luis Caputo dice que no hay razón para devaluar". De repente la brecha de cambio "se está disolviendo. El dólar blend se termina entre hoy y la semana que viene, por ejemplo. Puede ser que entre enero y febrero haya una brecha en equilibrio si el país sigue con este nivel de crawling peg".

"¿Es esto lo mejor para la economía real?", cuestiona Burgueño. "Con esa pregunta estamos terminando el 2024".

Escuchá la columna completa:

Archivado en