Zonas frías: ¿de dónde sale el dinero para compensar a las distribuidoras del gas?
La Cámara de Diputados le dio sanción inicial al proyecto de "Zonas Frías". La duda planteada por la oposición en reiteradas oportunidades era conocer de donde sale el dinero para compensar a las distribuidoras. La explicación la brindó la legisladora del Frente de Todos, Marisa Uceda, en MDZ Radio.
Después de que el Congreso convierta en ley el proyecto "Zonas Frías", la provincia de Mendoza en su totalidad se incorporará al beneficio con descuentos entre el 30% y 50%.
La diputada del Frente de Todos, Marisa Uceda, dialogó con MDZ Radio y aseguró: "Esto era un reclamo histórico, después de mucho trabajo se logró incorporar a Mendoza por completa".
Dentro de la oposición se mencionó en reiteradas oportunidades la misma pregunta: "¿De dónde sale el dinero para compensar a las distribuidoras de gas?". Frente a esta duda, Uceda respondió: "La ley es la prórroga del Fondo Fiduciario", y aclaró: "Del Tesoro Nacional no sale un peso. Se compensa con lo que ya está en ese Fondo y con lo que ya veníamos pagando".
"En la primera etapa de la compensación el fondo tiene superávit".
Además, la legisladora aseguró que lo que se votó ayer no es un subsidio, sino que es una compensación tarifaria a los usuarios de las zonas que se incorporan.
Escuchá la nota acá.

"La Rosadita de Chaco": facturas trucas por más de $500 millones

La economía sigue creciendo y continúa la puja por los aumentos de precios

Así puede ser el cónclave tras la muerte del papa Francisco

El novedoso programa que busca mejorar la calidad de vida del Sur Global

La tensión entre proveedores y supermercados tras la apertura del cepo

A detalle: la caída de la clase media argentina relatada por un especialista

El traslado a precios por la subida del dólar tras el levantamiento del cepo
