Tips importantes para realizar actividades físicas en verano
Aprovechando las condiciones climáticas agradables del verano y que la situación de pandemia se mantiene relativamente estable en la provincia, cada vez más mendocinos optan por realizar actividades físicas al aire libre o en espacios como gimnasios y clubes, incluso por primera vez.
Aprovechando las condiciones climáticas agradables del verano y que la situación de pandemia se mantiene relativamente estable en la provincia, cada vez más mendocinos optan por realizar actividades físicas al aire libre o en espacios como gimnasios y clubes, incluso por primera vez. En ese sentido, es importante resaltar algunos consejos para ejercitarse con éxito y evitar consecuencias indeseadas.
Javier Dominguez, profesor del programa Salud + Recreación de OSEP, explicó en MDZ Radio que luego de varios meses con confinamiento estricto y una traumática transformación del contexto para realizar ejercicios, finalmente “vemos con agrado que hay mucha más gente haciendo actividad física, debido a que estuvo muchos meses encerrada y de pronto le tomó el gusto a la naturaleza entendiendo este nuevo paradigma de la actividad física y la salud”.
Sin embargo, señaló que “a todos se nos pasó el año muy rápido, cuando quisimos acordar ya estábamos con la época de verano y no hicimos una buena adaptabilidad al sol”. Por ende, remarcó, “debemos tener una actividad física adaptada tanto en lo fisiológico (es decir, exposición al sol) como en la progresión del trabajo”.
En ese sentido, Dominguez enumeró algunos tips para realizar ejercicios o deportes sin complicaciones: “Primero, debemos tener en cuenta los horarios de la actividad física, que tienen que ser en la mañana o última hora de la tarde, no en el mediodía o la siesta; y si tenemos un espacio adecuado en casa, debe tener aire o ventilación para evitar una exposición al sol”.
“Además, la hidratación es super importante: tenemos que tomar agua antes, durante y después de la actividad física, como mínimo un vaso cada 20 minutos. Por último, la actividad física debe ser adaptada y controlada con seguimiento de un profesional”, añadió.
Por último, Domínguez mencionó que en el caso de los ejercicios físicos intensos, como deportes de alto rendimiento, “está contraindicado el uso de barbijo, pero tenemos que evaluar cuál es la situación más riesgosa. En ese caso, se recomienda hacerlo en un espacio donde no tengamos contacto cercano con otras personas más allá de los familiares”.
Escuchá acá la entrevista completa.

El problema de los impuestos actuales y posibles soluciones

La falta de pesos que adelanta el gobierno y los bancos cierran sucursales

Bahía Blanca inundada: la científica que lo advirtió, analiza la catástrofe

Libres del Sur se quedaría afuera de la alianza entre LLA y Cambia Mendoza

La terrible situación de Bahía Blanca contada en primera persona

La acuciante preocupación de la Unión Europea por el avance de Rusia

La crisis política que se puede desatar por el acuerdo con el FMI
