¿En qué conviene ahorrar o invertir en 2021?
Hablamos con Guido Lorenzo, economista y director ejecutivo de la consultora LCG sobre el panorama económico que depara este 2021 y cómo hacer reservas de valor.
En el primer día hábil de este 2021 le preguntamos al economista Guido Lorenzo, director ejecutivo de la consultora LCG, cómo prevén el panorama económico para nuestro país, después de uno de los años más duros de la historia, por el contexto nacional y mundial. Además, hablamos sobre cómo nos conviene ahorrar.
¿En qué casos es recomendable ir al dólar para tener reservas de valor?, le cuestionamos a Lorenzo, quien nos dijo que " se puede hacer una cuenta muy fácil : imaginemos que los precios se mueven como dice el presupuesto, al 30%, y el tipo de cambio en la misma dirección. Terminaría el año en un tipo de cambio cerca de $120 y si a eso le sumamos el 35% más la retención, uno estima así un dólar de $200".
De todos modos, "si uno quiere guardar valor el dólar no sé si es una opción, porque tiene volatilidad. Para el corto plazo hay otros instrumentos como protegerse contra la inflación". En cambio, "para largo plazo el dólar sí es una opción", explicó el especialista.
El panorama 2021
"La inflación de diciembre deja un arrastre para enero y a su vez esto tiene un condimento político, relacionado con cuándo dar los aumentos y cuándo seguir reprimiendo esa inflación y que impacte para más adelante", comentó Lorenzo. "Cuando se posponen los aumentos empiezan a verse efectos en la economía real, entonces tendremos nuevo procesos de desinversión, servicios que se brindan con calidad inferior y por lo tanto eso también impacta, no sólo la inflación", completó.
Sobre las ayudas del Gobierno como el IFE y el ATP, el economista dijo que "todas medidas que tendían a ayudar en los estratos más bajos o a las familias sin ingresos". Pero ahora que ya no se puede contar con esos recursos, "una parte de la población estará en crisis y ante una incertidumbre muy alta, porque en medio de eso se habla de nuevas medidas de restricciones y aislamiento", concluyó.