Deuda

Cuál será el papel de Rodolfo Suarez y Alfredo Cornejo en el acuerdo con el FMI

El ministro de economía, Martín Guzmán, busca que el acuerdo con el FMI salga por consenso de oficialismo y oposición, a través del Congreso. En Mendoza llamará al gobernador y al diputado nacional, Alfredo Cornejo.

MDZ Radio
MDZ Radio viernes, 29 de enero de 2021 · 10:58 hs
Cuál será el papel de Rodolfo Suarez y Alfredo Cornejo en el acuerdo con el FMI
Foto: ALF PONCE / MDZ

El acuerdo de nuestro país con el FMI para renegociar la deuda que Argentina adquirió con los acreedores internacionales durante la gestión de Mauricio Macri está próximo a concretarse. El ministro de Economía, Martín Guzmán, busca que se apruebe en el Congreso Nacional pero con el consenso de la oposición, principalmente de Cambiemos. Nuestro columnista económico, Carlos Burgueño nos adelantó lo que ellos aún no saben: en Mendoza hablará con Rodolfo Suarez y Alfredo Cornejo.

"Martín Guzmán quiere que el acuerdo con el FMI sea una suerte de política de Estado, dado que será a 30 años y que el primer pago es dentro de 4 años y medio, ya durante otra gestión", contó Burgueño en MDZ Radio. "Por primera vez en la historia argentina un acuerdo con el FMI pasaría por el Congreso y se aprobaría en Diputados y en Senadores. Es una política de Estado", completó.

Pero además, nuestro columnista resaltó que para que esto tenga compromiso político, Guzmán necesita que sea aprobado por el oficialismo y sus fuerzas aliadas, pero sobre todo por la oposición. De ese modo, buscará que aquellos que tengan alternativa electoral, concretamente de Cambiemos, también lo apoyen.

Lo que sucede es que hoy estamos en medio de una grieta: "No hay diálogo entre Horacio Rodríguez Larreta y Alberto Fernández, no invitaron a Suárez a Chile", ejemplificó nuestro columnista. "Entonces, Guzmán lo que hará es ir a hablar él personalmente con cada uno de los referentes importantes de la oposición para convencerlos, con argumentos, de la importancia de votar a favor el proyecto con el FMI", completó.

Así, el ministro de Economía "se pone al hombro no solo la gestión, sino también la cuestión política de arreglo con el Fondo". ¿Quiénes serán esos referentes de la oposición con los que Guzmán buscará consensuar en Mendoza?, le preguntamos al especialista. "En los próximos 2 meses hablará con el Gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, y con uno de los principales referentes de la oposición, Alfredo Cornejo, para convencerlos de que los legisladores apoyen el acuerdo", respondió Burgueño.

 

Archivado en