Cómo se implementará la segunda dosis de la Sputnik en Mendoza
Llegó a la provincia la segunda dosis de la vacuna Sputnik V. En esta ocasión, fueron 5500 raciones. Se aplicará a todas las personas que ya pasaron el intervalo de 21 días. La directora de Inmunización de Mendoza, Iris Aguilar, dio detalles de cómo continúa el esquema de aplicación.
En Mendoza, la vacunación se llevó a cabo en aproximadamente 8 mil personas. En la jornada de hoy llegaron 5500 segundas dosis para completar el esquema de vacunación con los profesionales de la salud que ya se colocaron la primera inoculación.
La directora de Inmunización de Mendoza, Iris Aguilar, dio detalles en MDZ RADIO de cómo continúa el esquema de aplicación en la provincia y explicó: "Todos aquellos que hayan pasado el intervalo de 21 días se pueden aplicar la segunda dosis. Los intervalos son mínimos, pero no hay máximo, y eso es lo importante".
"Nosotros ya estamos avanzando más allá de los intensivistas, estamos colocando en los centros de salud de los departamentos, servicios de emergencias, estamos avanzando progresivamente", sostuvo la funcionaria. Y agregó: "Cuando lleguen nuevas primeras dosis se atenderá aquellos profesionales de la salud que no trabajan en el sector público, ni en ningún sanatorio privado, sino que trabajan en su consultorio particular y hay que proteger".
Además, Aguilar detalló como será el proceso en relación al nuevo cargamento "con respecto a este pool de dosis más grandes que son 10 millones de esquema de Sputnik V, claramente está orientado a proteger personal de salud y a vacunar al grupo que ha demostrado tener un mayor riesgo de complicaciones graves como los mayores de 60 años. En función de cómo lleguen las dosis es como se irá haciendo la distribución a las distintas provincias", argumentó la funcionaria.
Escuchá la nota completa acá.

La tensión entre proveedores y supermercados tras la apertura del cepo

A detalle: la caída de la clase media argentina relatada por un especialista

El traslado a precios por la subida del dólar tras el levantamiento del cepo

El acuerdo con el FMI promete "ordenar" a la Argentina

El FMI da luz verde, pero Argentina enfrenta otra amenaza: La jugada de China

Argentina resiste el tsunami financiero de Trump: ¿Hasta cuándo?

Julio Cobos volvió a insistir con cambiar el huso horario de Argentina
