Presenta:

Se viene el Cyber Monday: trucos para dar con buenas promociones

Hablamos con Victoria Blazevic, vocera de Brand & communications Manager de Tienda Nube, de cara al próximo Cyber Monday que será el 2, 3 y 4 de noviembre.
974938.jpg

Del 2 al 4 de noviembre habrá una nueva edición de Cyber Monday en nuestro país. Es, junto con el Hot Sale, la gran fecha para el e-commerce. Qué se espera para esta edición más las recomendaciones para comprar bien, se lo preguntamos en El Permitido a Victoria Blazevic, vocera de Brand & Communications Manager de Tienda Nube.

En primer lugar, Blazevic contó que Tienda Nube es una plataforma de e-commerce. Se trata de una empresa argentina que ha crecido exponencialmente en el último tiempo porque le permite a cualquier marca crear su tienda online y vincularla a medios de pago y envío, para gestionar su negocio a través de Internet, desde y hacia cualquier punto del país.

La vocera de Tienda Nube contó que aumentó considerablemente el porcentaje de personas que hacen una o más compras por mes en internet. Pese a ello, aún hay personas que le temen a este tipo de transacciones, por lo que Blazevic dijo: "Si alguien aún tiene dudas debe asegurarse de que está comprando en una plataforma segura".

De hecho, el Hot Sale fue en plena cuarentena (de mayo se postergó a junio) y "era difícil predecir el comportamiento de los usuarios, pero se hizo más de una venta por segundo. El volumen de operaciones fue altísimo". Con el Cyber Monday "esperamos tener más de un 700% de crecimiento en relación al año pasado, por este aumento de tiendas online".

Los rubros más vendidos siguen siendo los de indumentaria, moda y accesorios. "Pero vemos un crecimiento en alimentos, comida y bebida, salud y belleza y decoración. Hoy en día se puede comprar casi cualquier tipo de producto, hasta vinos", aseguró Blazevic, quién además confirmó que los juguetes han tenido también un gran crecimiento.

"Compran personas mayores de 18 años, de todas las edades, aunque normalmente los años de más consumo son de entre 20 y 40", detalló la vocera de Tienda Nube.

¿Cómo saber que las promociones son reales?

Finalmente, la entrevistada aconsejó realizar una lista con los productos que queremos comprar y con las tiendas que nos interesan, siempre pensando que sean lugares seguros y que además nos inspiren confianza en cuanto a las promociones reales. Luego, ir realizando un seguimiento desde hoy, en lo posible, para ver qué precio tienen y así podremos saber en los días de Cyber Monday si el descuento que aplicaron es real.

De todos modos, aseguró que desde Tienda Nube acompañan y educan a las marcas para que hagan verdaderas promociones, dado que de lo contrario, "no tiene sentido, porque el consumidor es inteligente. Es una estrategia muy desaconsejada". Además, la CACE también realiza un monitoreo para desalentar estas malas prácticas de algunas empresas.

Sobre los medios de pago, dijo que todos son válidos, desde tarjetas de crédito y débito hasta abonar a través de Pago Fácil o Rapipago. Por su experiencia, recomendó que los productos de valor más elevado se abonen en cuotas y los más económicos no. "Dependiendo de los hábitos y las necesidades de cada uno".