Más de 40.000 mil personas reciben ayuda alimentaria en Mendoza
La crisis económica que azota la provincia trae como consecuencia que miles de personas hayan recurrido a diversas organizaciones para solicitar una ración de alimento. Actualmente el Banco de Alimentos brinda asistencia a 84 organizaciones.
El Banco de Alimentos es una organización sin fines de lucro que contribuye a reducir el hambre, malnutrición y desperdicio de alimentos en el país, rescatando de manera trazable y segura, alimentos aptos para el consumo humano antes de que sean desechados. Esta institución, en época de pandemia, tuvo que agudizar los esfuerzos ya que se incrementó un 30% el pedido de raciones.
Desde el Banco no entregan alimentos a personas en forma individual, sólo a organizaciones con personería jurídica y cuyos destinatarios sean los niños en primera instancia. Actualmente, están trabajando con 84 organizaciones estables sin embargo, en los meses de abril y mayo se llegó a brindar colaboración a 91 dependencias.
En el programa radial "Sonría, lo estamos filmando" dialogó Lorena Troncoso, coordinadora del Banco de Alimentos, detalló que el pico máximo de ayuda llegó a 47.314 beneficiario al principio de la pandemia entre los meses de abril y mayo, actualmente la base fija de ayuda es de 32 mil personas. "Nosotros entregamos un complemento a lo que las organizaciones de base pueden conseguir por otras vías, nosotros entregamos lo que disponemos", sostuvo la coordinadora.
Troncoso aseguró que la forma de trabajo se vio alterada desde todos los puntos de vista. "Tuvimos que activar diferentes protocolos de trabajo, procedimientos de sanitización y limpieza mucho más aceitados. Además de desarrollar buenas prácticas desde el Banco de Alimento, coordinamos talleres con las diferentes organizaciones", explicó Lorena.
Para finalizar Lorena Troncoso expresó que es probable que fuera del Gran Mendoza hayan personas que no puedan acceder a los alimentos.
Escuchá la nota completa acá

Análisis del "fuerte error" de la titular del FMI que encendió la política

"La Rosadita de Chaco": facturas trucas por más de $500 millones

La economía sigue creciendo y continúa la puja por los aumentos de precios

Así puede ser el cónclave tras la muerte del papa Francisco

El novedoso programa que busca mejorar la calidad de vida del Sur Global

La tensión entre proveedores y supermercados tras la apertura del cepo

A detalle: la caída de la clase media argentina relatada por un especialista
