Qué causó la muerte de Hulk Hogan, ídolo de la lucha libre y estrella de Hollywood
Se conoció que el fallecimiento del astro de la WWE, famoso por sus participaciones en Hollywood, ocurrió este jueves en su casa de Florida.

El deportista y actor participó en Rocky III y fue un referente de la lucha libre.
Foto: Instagram @hulkhoganEl ámbito de la lucha libre está en shock tras la partida de una de sus mayores estrellas. Hulk Hogan, emblemático gladiador de la WWE, murió este jueves a los 71 años en su hogar de Clearwater, Florida, según informó el medio especializado TMZ Sports.
De acuerdo con fuentes de Noticias Argentinas, equipos médicos acudieron de urgencia a la vivienda del atleta durante la mañana tras un paro cardíaco. Este triste suceso ocurre poco después de que la esposa de Hulk negara versiones sobre un presunto coma, aunque admitió que el luchador se encontraba en rehabilitación por varias intervenciones quirúrgicas, entre ellas una en la columna vertebral realizada en mayo. Testigos reportaron que el legendario luchador fue llevado en camilla hacia una ambulancia, aunque las autoridades no brindaron detalles sobre su condición en ese instante.
Te Podría Interesar
La confirmación de su fallecimiento llegó horas después, conmocionando a sus seguidores, su esposa Sky había afirmando que su corazón permanecía "fuerte" pese a las múltiples intervenciones quirúrgicas que había enfrentado.
Hulk Hogan construyó una reputación impecable en el mundo de la lucha libre
El propio Hogan había revelado previamente que se recuperaba de una cirugía cervical. Aunque en aquel momento circularon versiones alarmistas sobre un posible desenlace fatal, su círculo cercano las descartó de inmediato, subrayando su proceso de rehabilitación.
Bajo su nombre civil, Terry Bollea, el exluchador se erigió como el rostro que, durante los años 80, catapultó la lucha libre profesional al estrellato global. Su personalidad arrolladora y su presencia en el cuadrilátero y producciones de Hollywood lo transformaron en un símbolo generacional, admirado por públicos de todas las edades.
La carrera de Hogan dio un giro inesperado en 1996 cuando, en un movimiento audaz, se volvió contra sus seguidores para liderar el New World Order (NWO). Bajo el alias de "Hollywood Hogan", encarnó a uno de los villanos más memorables de la historia, elevando aún más el impacto cultural de este deporte-espectáculo.
Su legado trascendió el ring: incursionó en el cine con su participación en "Rocky III" como Thunderlips y conquistó la pantalla chica con el reality "Hogan Knows Best". La WWE lo honró en dos ocasiones: en 2005, de manera individual, y en 2020, como integrante del NWO, consolidando su lugar en la historia de la industria.