Muerte de Mila Yankelevich: revelaron una irregularidad del conductor de la barcaza que agrava el caso
Dieron a conocer un detalle que no pasaría desapercibido sobre el gran accidente que produjo la muerte de Mila Yankelevich, la nieta de Cris Morena.

La conmoción y la invertigación por la muerte de Mila (7 años) continúan.
La conmoción por la muerte de Mila Yankelevich continúa, y nuevos datos sobre la investigación del trágico accidente náutico en Miami salieron a la luz. El periodista Martín Candalaft, reveló en el programa Bondi Live, una información que podría dar un giro a la causa ya que se trata de una gravísima irregularidad que podría haber aportado al accidente.
El comunicador explicó que, si bien las embarcaciones de menos de 26 pies (aproximadamente 7,92 metros) no requieren que el capitán tenga una licencia, la barcaza que colisionó con el velero de la nieta de Cris Morena medía 60 pies, es decir, unos 18,2 metros. Por su parte, el velero de Mila medía solo 17 pies, una diferencia de tamaño que según normativas vigentes confirman que la licencia era obligatoria para el conductor. La ausencia de este documento abre una nueva vía en la investigación judicial y plantea serias dudas sobre la seguridad del remolcador.
Te Podría Interesar
Candalaft profundizó en otros detalles del accidente. Contó que la barcaza no transportaba basura, sino "materiales de construcción y una grúa". La grúa, ubicada en la parte delantera de la embarcación, podría haber obstruido la visión del conductor, un factor que podría ser determinante en la investigación. Esto sugiere que las condiciones de visibilidad eran deficientes y que la embarcación operaba bajo circunstancias que aumentaban el riesgo.
Además de la falta de licencia, el periodista mencionó también el testimonio de testigos presenciales. Dos obreros que se encontraban en la zona afirmaron no haber escuchado "bocinas ni alarmas", lo que indica que no se tomaron las medidas de advertencia necesarias antes del impacto.
Otros testigos aportaron un relato aún más crítico, indicando que un tripulante del remolcador intentó advertir al operador sobre la presencia del velero, pero que este no logró desacelerar ni maniobrar a tiempo para evitar la colisión. Todos estos elementos, desde la falta de licencia hasta las fallas en las maniobras, van construyendo una imagen más clara y alarmante de lo que ocurrió. A una semana del trágico suceso, el caso sigue generando preguntas y la revelación sobre la falta de licencia del conductor añade una capa de indignación a la tristeza por la pérdida de Mila Yankelevich.