HBO MAX: Querida Ms.: una revolución impresa, la mini serie que revive el legado feminista de la revista que lo cambió todo
El documental de HBO MAX repasa las portadas más icónicas de una revista referente del feminismo que sigue resonando 50 años después de su creación.

Portadas provocadoras, archivos inéditos y entrevistas potentes dan vida a un recorrido audiovisual por el legado de Ms. y sus creadoras.
Cinco décadas después de su lanzamiento, la revista Ms. vuelve al centro de la conversación pública gracias a Querida Ms.: Una revolución impresa, la miniserie documental dirigida por Salima Koroma, Alice Gu y Cecilia Aldarondo que arribó en HBO MAX a principios de julio. A lo largo de tres episodios, las realizadoras exploran la influencia perdurable de esta publicación feminista mediante una selección de portadas emblemáticas, imágenes de archivo inéditas y testimonios de las voces que definieron su espíritu combativo.
Estrenada en la sección Spotlight Documentary del Festival de Tribeca 2025, la serie propone una lectura profunda del contexto sociopolítico en el que surgió la revista, referente para el feminismo, sin dejar de lado su resonancia en la actualidad. Mediante entrevistas con figuras clave como Gloria Steinem, Patricia Carbine, Letty Cottin Pogrebin, Marcia Ann Gillespie, Lindsy Van Gelder y Suzanne Braun Levine, el documental recupera los desafíos y tensiones que acompañaron a una publicación decidida a incomodar al poder.
Te Podría Interesar
Desde su aparición en 1972, Ms. fue una verdadera revolución editorial. “Llevando ideas radicales a las mesas de cocina de todo el país y provocando conversaciones provocadoras sobre todo, desde política hasta pornografía”, señala la sinopsis oficial. A través de sus páginas, el feminismo entró en los hogares y se transformó en un fenómeno masivo que abordó sin filtros asuntos como el acoso, la sexualidad, la maternidad, el racismo o el derecho al aborto.
El documental de HBO MAX que se enfoca en un ícono del feminismo
El legado de Gloria Steinem, figura clave del movimiento y cofundadora de Ms., ya fue objeto de otros retratos audiovisuales, como Gloria Steinem: In Her Own Words, producido por HBO en 2011. En aquel momento, Steinem afirmaba: “Ahora hay más mujeres jóvenes que son líderes feministas que nunca hubo durante mi época”, y agregaba: “y las mujeres jóvenes tienen mejores detectores de estupideces que los que nosotras tuvimos jamás”
Si bien su historia ha sido dramatizada en ficciones como Mrs. America, Minx o La rebelión de las chicas buenas, Querida Ms. apuesta por un abordaje documental que visibiliza el detrás de escena de una redacción que desafió los mandatos de época. Con una mirada contemporánea y comprometida, el film celebra el legado de una revista que no solo hizo historia, sino que sigue inspirando luchas actuales. Su estreno fue el 2 de julio por HBO MAX.