Presenta:

El detalle oculto que podría haber provocado la tragedia en Miami donde falleció Mila, la nieta de Cris Morena

Arriba Argentinos consultó a Daniel Serra, instructor náutico, para conocer su opinión sobre la tragedia.

El accidente ocurrió el pasado lunes 28 de julio.

El accidente ocurrió el pasado lunes 28 de julio.

NA.

La muerte de Mila Yankelevich, nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, conmocionó a muchos. La niña de siete años falleció mientras participaba de una clase de vela, tras un choque entre su velero y una barcaza que también dejó a otras menores gravemente heridas. En aquel accidente también perdió la vida una joven de 13 años.

Tras este trágico momento, en Arriba Argentinos, Daniel Serra, instructor náutico, analizaron el accidente y señalaron que un detalle imperceptible pudo ser determinante para evitar la colisión.

Cris morena nieta (2)
Mila, nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, falleció en aquel choque.

Mila, nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, falleció en aquel choque.

Serra comentó que el impacto se podría haber evitado. "En navegación nos regimos por el reglamento RIPA, que establece normas precisas para poder salir a navegar. Una es la vigilancia: acá ninguno de los dos vio a la otra embarcación", explicó Daniel.

"Otra cosa que podría haber sucedido es que el velero, en el que desafortunadamente iban todas las criaturas, no puede maniobrar por la obvia falta de un motor pero también por la falta de viento", añadió el especialista. “Se le planchó el viento”, opinó el notero de Eltrece.

Tomás Yankelevich junto a su hija Mila y Cris Morena
Daniel Serra, instructor náutico, fue consultado en Arriba Argentinos por este triste suceso.

Daniel Serra, instructor náutico, fue consultado en Arriba Argentinos por este triste suceso.

"Cuando los veleros no tienen un motor nos guíamos por el viento. Acá hay seis personas en un catamarán de unos cinco metros de 100 kilos. Está superado su peso. Era difícil navegar, más aún con ese viento", continuó su explicación el instructor náutico.

Respecto a la joven instructora de 19 años que estaba a cargo de la clase, el experto minimizó la cuestión de la edad, ya que él a los 19 años rindió el examen ya los 20 se encontraba dando clases, y apuntó a la importancia de la seguridad. "Para mí la edad no tiene nada que ver, creo que todo pasa por una cuestión de seguridad", aseguró Serra.

Entre las recomendaciones que Serra destacó, se encuentran el uso de dispositivos de comunicación con la base y la presencia de un barco de apoyo durante las prácticas, especialmente cuando hay niños a bordo. Por supuesto, subrayó que todos deben portar chalecos salvavidas para prevenir tragedias.