Aplica tus cremas en este orden para que sean más efectivas
La rutina de belleza implica limpieza, cuidados y mimos pero ¿estás aplicando en el orden correcto los productos en tu rostro? Conoce la secuencia más efectiva para potenciar el efecto de cada uno de los pasos ¡Toma nota!
Contorno de ojos, crema hidratante, sérum, tónico limpiador ¿Cuál es el orden de los productos para que sean más efectivos en tu rutina de cuidado de la piel? ¡Te lo contamos en esta nota!

Regla de oro para aplicar: el orden correcto de tus cremas
Muchas veces confundimos el orden al aplicar cremas, aceites, tónicos y brumas de limpieza. De esta manera, restamos efectividad. Por eso es importante seguir las recomendaciones de tu dermatólogo ,esteticista o el profesional que esté cuidando tu rostro.
¿Sin tiempo para ir a la consulta? ¡No desesperes! Aquí te resumimos algunos puntos claves para que armes tu rutina de cuidado, limpieza y belleza sin problemas, sin saltear ningún paso y aprovechando todos tus cosméticos.
Beauty routine: la regla de menor a mayor densidad
Para no cometer errores, puedes aplicar la regla de oro cuando tengas dudas: los cosméticos se aplican según su densidad: de menor a mayor. Esto tiene un motivo lógico: si se aplica un producto de mayor densidad hace de barrera para que penetre adecuadamente el más ligero.
Eso significa que, por ejemplo, si solo usas hidratante, sérum y protector solar puedes aplicar esta norma y en orden colocar primero el sérum, la fórmula más liviana, luego la crema hidratante y por último, la pantalla.
El caso de la bruma hidratante
No siempre la rutina de skincare contiene este producto tan singular y útil solo para algunas pieles, pero lo cierto es que muchas firmas tienen este cosmético opcional que se puede aplicar antes del tónico.
Se trata de un producto que sirve para hidratar pero puede llevar a confusión ya que también funciona bien sobre el maquillaje. En esta instancia sirve para rehidratar la piel e incluirla en la rutina diaria junto a cremas y sérums es una opción más si siente la piel reseca, incluso, durante el día: ese producto versátil perfecto para tener en el bolso.
Contorno de ojos y tratamiento para labios
Después de los 30 años, la mayoría de las personas incorporan por consejo de un especialista una crema específica para el área más fina de la piel que está en torno al ojo.
Este producto está formulado para tratar especialmente los signos del paso del tiempo con activos potentes que llegan a los más profundo de la piel, estimulando la microcirculación, y es por eso que se aplican incluso antes del sérum y la crema hidratante.
La efectividad de este cosmético está dada por su capacidad de aumentar el contenido de agua en los tejidos y por ello es clave colocarla inmediatamente después de la limpieza. El paso cero de tu rutina.
Aceites, serums y sueros: ¿cuál es el orden adecuado?
Estos tres cosméticos fundamentales se colocan después del contorno de ojos y antes de la crema hidratante. Los tres potencian el efecto de la crema y digamos que pertenecen al mismo nivel y orden, pues cumplen una función similar. Puedes usar aceite facial como último paso y antes, aplicar sérum y suero, pero no es necesario que uses los tres.
Gran finale: Cremas hidratantes y protección solar
La crema de uso diario debe hidratar y es el paso previo a la pantalla solar, que debes colocar antes del maquillaje aunque este contenga algo de protección UV. Nunca es suficiente y la pantalla solar debe ser un producto aparte. La baby cream con color no reemplaza una capa de protección.
En pieles oscuras, la protección debe superar un 30 SFP y un 50 SFP en pieles claras.
Tiempo de espera
Aunque es relativo y no es estricto, conviene esperar entre la aplicación de un producto y el otro unos 15 segundos para que penetre correctamente. Realiza tu rutina de belleza sin apuro, y tomate un momento para ti.
¿Te sirvieron estas recomendaciones? ¿Conocías el orden correcto para aplicar tus cremas y maximizar sus beneficios?
¡Atención! Esta información se publica a título informativo y de ninguna manera reemplaza la opinión de un profesional. Antes de aplicar cualquier producto sobre tu piel, consulta con tu dermatólogo/a de confianza