Claves para elegir una crema facial adecuada para tu piel

Claves para elegir una crema facial adecuada para tu piel

Cada tipo de piel tiene su crema facial ideal: no solamente importa la edad, los factores a tener en cuenta son varios ¡Te lo contamos en esta nota!

MDZ Femme

MDZ Femme

Si bien una crema facial hidratante es una necesidad común a todas las pieles, lo cierto es que cada piel es un mundo. 

Eso sí, existen recomendaciones comunes que colaboran a tener la piel sana y a prevenir el envejecimiento prematuro. Sin dudas, la tienes que usar pero la elección de tu crema facial hidratante es clave. Vamos a ver cómo colaborar para orientar tu elección. 

La crema facial hidratante es un cuidado diario fundamental para todo tipo de pieles. Fuente. Thebeautyconcept

La edad: no es lo que importa

Si bien la edad es un factor a tener en cuenta, una crema facial hidratante no solo se debe elegir por la edad cronológica. Las cremas que clasifican a sus públicos objetivo por edad están cambiando el discurso ante la aparición de ciertas señales, independientemente de la edad. 

Esto apunta a priorizar la necesidad de la piel. Por tanto, al valorar la edad biológica de la piel, es decir la que de verdad refleja, se puede elegir mejor. Puede que cerca de los 30, o de los 40 en quienes tienen buena genética, notes que la piel comienza a cambiar. 

Muchas veces estamos habituados a que tenemos por ejemplo “piel mixta“ (con la zona de la T grasa) y priorizamos cremas sin tantos lípidos, pero en cierto momento la pérdida de lípidos ocurre y empezamos a percibir la piel deshidratada. 

El próximo paso será que aparezca la piel reseca, con más tendencia a agrietarse y producir arrugas por la deshidratación. 

Es entonces cuando hay que mirar, además de las etapas de la vida, la tipología de la piel y por qué proceso estamos transitando, más allá de los números que marca el almanaque.

La crema facial hidratante ideal para cada tipo de piel

Así, se podrá elaborar un pequeño manual definitivo sobre las cremas hidratantes para no pasar por varias antes de dar con la indicada. 

Por supuesto que es un elemento de uso diario, por lo cual antes que nada se recomienda que se trate de una crema que no establezca un lujo imposible: debemos poder reponerla cada vez que sea necesario. 

En caso de que tengas la piel grasa, cuando se ve brillante, las recomendaciones serán unas. En caso de que la piel se descame un poco o se vea poco jugosa, puede que tengas piel seca. 

Sin embargo en muchas ocasiones la sequedad e inflamación se producen por exceso de producción de las glándulas sebáceas, y es allí donde debe intervenir un dermatólogo para diagnosticar qué tipo de piel realmente tienes. 

La primera de las divisiones y la más importante es si la piel es patológica o sana. 

Por eso el manejo integral de cualquier afección es fundamental para tratarla más allá de su tipo. Por ejemplo, la deshidratación puede afectar a las pieles mixtas, secas o grasas porque se trata de una pérdida de agua en exceso y hay que trabajar sobre la barrera de grasa protectora.

Tipos de piel: para elegir la crema facial hidratante correcta

Piel de tendencia seca. Es una piel que presenta falta de lípidos y ácidos grasos esenciales. Puede generar picor, escozor y malestar, se siente rugosa y tensa. Aparece en general como una piel pálida con aspecto fino, desvitalizado.

Esto es más notorio si no se trata con una crema hidratante facial especial para pieles secas que contienen estos ingredientes y lípidos para colaborar a retener el agua que recibe cuando la hidratamos. 

Es importante prevenir arrugas finas con retinol y vitamina C. También las ceramidas son recomendables para llevar protección a este tipo de pieles.

Piel de tendencia grasa. Suele ser una piel brillante, con poros más dilatados y a veces puntos negros, por la lógica tendencia que presenta. Su aspecto es más grueso y serán menos evidentes las arrugas, pero no los poros. Conviene tratarla con una crema facial hidratante en gel o super liviana. Además de cuidar muy bien la limpieza y exfoliación suave. 

Es recomendable el ácido glicólico para controlar la aparición de granitos, puntos negros, acné y otras imperfecciones que suelen presentar este tipo de pieles.

Piel con tendencia a la irritación. Hipersensibles, suelen ponerse rojas casi al segundo de aplicarles cualquier producto. Los productos que contengan avena y sean hipoalergénicos sin perfume deben tener prioridad en sus compras. 

Para todo tipo de pieles, el ácido hialurónico es un hidratante de gran valor para todas las pieles porque es capaz de llevar agua a las capas más profundas de la piel y colaborar a retenerlo en los tejidos. Los geles o las fórmulas livianas abundan en el mercado y para las pieles con rojeces, se recomienda aplicarse la crema luego de enfriar el pote un rato en la heladera. 

¿Te sirvió esta guía para pensar cuál es la crema facial hidratante ideal para ti?

Temas

¿Querés recibir notificaciones de alertas?