6 libros escritos por mujeres que debes leer en algún momento de tu vida

Durante mucho tiempo los libros escritos por mujeres fueron desplazados. Afortunadamente eso cambió, porque claro está que los libros sirven de inspiración para nuestras vidas y carreras profesionales, pero además, cuando son escritos mujeres a nosotras nos ayudan a la identificación, a enfrentar la desigualdades y a superar obstáculos.
Te Podría Interesar
¡Tomá nota de estos 6 libros escritos por mujeres argentinas que no te puedes perder!
La magia de la vida (2014), de Viviana Rivero
Es una novela que viaja en el tiempo, desde la actualidad hasta los 50’, en dos continentes diferentes para cruzar destinos familiares. La magia de la vida habla del amor verdadero, de las segundas oportunidades y del coraje.
La piel intrusa (2018) de Yanina Rosenberg
Rosenberg muestra los matices de la literatura fantástica entrecruzados con una realidad frágil. El libro muestra la maldad que surge del hartazgo de cumplir siempre los mismos mandatos sociales y mantener la cotidianeidad.

Siete casas vacías (2015), de Samanta Schweblin
Es una colección de 7 cuentos que narran sobre los vínculos familiares y las casas que habitan. Los relatos van desde una mujer con alzheimer que pierde a su marido hasta una niña que es acompañada por un hombre a hacer las compras.

Indias Blancas (2005) de Florencia Bonelli
Es una novela romántica que cuenta de un amor apasionado que le hace frente a todo, donde mujeres, indios y blancos entretejen una trama que perdura para siempre en la mente del lector.
La viuda de los jueves (2007), de Claudia Piñeiro
Es un ensayo que cuenta la historia de Altos de la Cascada, donde viven familias que llevan un mismo estilo de vida y que quieren mantenerlo cueste lo que cueste. Allí, un grupo de amigos se reúne todas las semanas lejos de las miradas de sus hijos y esposas, quienes excluidas de las juntadas varoniles, se autodenominan, “las viudas de los jueves”. Pero una noche la rutina se quiebra y ese hecho permite descubrir el lado oscuro de una vida “perfecta”.

Una reina perfecta (2008) de Inés Garland
Garland muestra la visión de la mujer dentro de la literatura, también estos relatos hablan sobre la inocencia y las ilusiones.
¡La literatura de mujeres argentinas es fantástica!