Fácil

Claves para entender lo que las manos dicen de tu suerte

¿Tienes manos frías o calientes? ¿Qué pasa con las personas que tienen las manos siempre húmedas? Angie Soleluna, experta en quirología, explica 4 factores que puedes observar en las manos: extensión, humedad, temperatura y textura.

Esther Cano martes, 23 de noviembre de 2021 · 04:11 hs
Claves para entender lo que las manos dicen de tu suerte
La temperatura de las manos puede decirnos mucho de una persona. Las que tienen manos frías son personas mentales y reflexivas. Las de manos calientes son apasionadas y expansivas. Foto: Unsplash.

¿Tienes manos frías o calientes? ¿Qué pasa con las personas que tienen las manos siempre húmedas? Las manos de una persona pueden revelar mucho sobre ella. Y también tú puedes analizar tus propias manos para entenderte mejor y proyectar tu futuro.

La quirología estudia el carácter y la personalidad a través de la lectura de las manos. En esta disciplina se analizan los dedos y las uñas, las palmas con sus montes y líneas, y los símbolos que aparecen. 

“El objetivo de una lectura es adentrarnos en lo más profundo del ser, identificar los dones de una persona, las predisposiciones internas y los nudos que puedan estar bloqueando su crecimiento personal. Al igual que el tarot o la astrología, la quirología es un lenguaje universal y sagrado que nos conecta con la sabiduría ancestral”, explica Angie Soleluna, politóloga italiana que se dedica a la lectura de manos, autora del libro Quirología, el arte milenario de leer las manos (editorial Fera).

Aquí algunos parámetros básicos, claves para aprender a leer la suerte en tus manos:

Longitud

El tamaño y la dimensión de las manos es un punto a tener en cuenta. 

  • Manos largas: “Las personas con manos largas suelen ser detallistas y organizadas”. 
  • Manos cortas: “Son personas que detestan los detalles, son conceptuales y aman las grandes ideas”.
La quirología estudia el carácter y la personalidad a través de la lectura de las manos. Se analizan los dedos y las uñas, las palmas con sus montes y líneas, y los símbolos que aparecen. Foto: Unsplash.

Textura

Es otro elemento que puede decirnos mucho en el análisis de las manos. Se pueden dividir en dos grandes grupos de acuerdo a la textura. 

  • Manos duras: “Pertenecen a personas firmes, tenaces, responsables, con buena capacidad física. Son gente que ama viajar, realizar deporte, el trabajo y también se adapta bien a los cambios.
    Dentro del tipo de las manos duras se puede diferenciar entre las que tienden a ser elásticas y las que tienden a ser toscas. En el caso de las personas con manos duras pero elásticas, nos habla de una solidez que incluye flexibilidad. Pero si se trata de manos más bien toscas, estaremos frente a una persona más rígida, estructurada y hermética”.
  • Manos blandas y esponjosas: “Estas características se corresponden con personas imaginativas y sensibles. En general no les gusta el esfuerzo físico. Son independientes, inconstantes, sensibles, hedonistas e intelectuales”.

Humedad

  • Manos húmedas: “Las personas con manos húmedas son emotivas y testarudas. Suelen ser impresionables y miedosas. Pueden tener problemas circulatorios y son muy influenciables por los ciclos de la luna”.
  • Manos secas: “Quienes tienen manos secas son personas que controlan sus emociones. Son irritables y pueden sufrir trastornos nerviosos. Reservadas, poco expansivas. Su mente suele dominar sus emociones.”

Temperatura

¿Cuántas veces te llama la atención una persona que tiene siempre las manos muy frías? La temperatura de las manos puede indicarnos mucho sobre una persona. Aquí algunas pautas básicas. 

  • Manos calientes. “Este tipo de manos nos habla de personas apasionadas, expansivas, bondadosas, sensibles. Que son protectoras, con un corazón que domina sobre la mente”. 
  • Manos frías. “Las personas con manos frías son mentales y reflexivas, a las que les cuesta expresar sus sentimientos”. 
Archivado en