Vinos diferentes para destacarte en una reunión del día del amigo: ¡tomá nota!
Como a partir de hoy muchos tendrán varios festejos en los días que siguen, te presentamos una selección de vinos distintivos para brindar de manera especial con tus amigos. Una manera divertida de acercarse a nuevas variedades.
El día del amigo, como tantos otros días especiales, es un gran momento para brindar. Seguramente hoy no te verás con todos los amigos que quisieras, pero en las próximas jornadas vas a buscar ese momento especial para poder descorchar esa botella que tenemos en mente hace tiempo.
Somos conscientes de que hay cepas y vinos tradicionales con excelente calidad y que tranquilamente podes elegir cualquiera de ellos y nos vas a fallar, pero hoy la idea es poder recomendarte algunas alternativas para salir de lo común, conocer otras cepas y estilos y poder compartirlo con amigos.
Cuando hablamos de salir del lugar común, nos referimos a obviar por un día al Malbec, el Cabernet Sauvignon o al Chardonnay. Estos varietales son grandes vinos en Argentina y el mercado ofrece grandes opciones en esta materia. Para este día y para los más atrevidos, nos vamos a enfocar en Pinot Grigio, Criolla, Petit Verdot y más.
Por eso hemos realizado una pequeña selección, de muchos otros que hay en góndolas, para animarte a mostrar en ese momento tan especial que es brindar con amigos.
Encuentro Brut Nature Pinot Noir

Un espumante muy particular de Argentina, bajo el paraguas de Rutini Wines, que pasa “dos años en contacto con las lías, que aporta gran complejidad y estructura al producto”, comenta Nani Di Paola, responsable del mismo. Un Pinot Noir que proviene de Gualtallary en el Valle de Uco y “tiene un color muy llamativo y las pequeñas burbujas expresan el carácter frutal junto al aporte de lías que dan toque a pan brioche y tabaco” concluye el enólogo.
Matías Morcos Criolla 2020

Un vino de tendencia actual que proviene de Montecaseros en San Martin, Mendoza. Un terroir arenoso, seco y cálido. Típico desierto mendocino. Sensorialmente “tiene fruta roja, tiene hierba, tiene cierta complejidad y elegancia (que nos sorprende para la variedad).
Y en boca cuando es joven tiene una rusticidad típica, que se redondea a partir de los 18 meses en botella, también con mucha presencia de fruta roja y taninos dulces y redondos”, explica Matias.
DV Catena Garnacha

Una de las líneas más exitosas del vino argentino, presenta este vino especial elaborado por Alejandro Vigil. “Es rescatar una variedad que teníamos y casi llega a desaparecer. Esta Garnacha está inspirada en la idea mediterránea de vinos fáciles de beber pero que pueden acompañar cualquier tipo de comida”, cuenta uno de los referentes del vino en nuestro país.
La Celia Reserva Pinot Grigio

La Celia Reserva Pinot Grigio (90% Pinot Grigio, 10% Sauvignon Blanc) es una uva poco conocida en Argentina pero que se da muy bien en la zona de Valle de Uco, dadas las cualidades de su terroir. De color amarillo acerado, de aromática definida a notas minerales, frutas frescas cítricas y flores blancas. Un vino fresco en paladar, equilibrado y frutado, ideal para maridar con pescado, sushi y platos frescos.
Gauchezco Reserve Petit Verdot 2018

Un vino que se origina en Barrancas en Maipú y da un líquido brillante e intenso. Es un estilo elegante y complejo, en un varietal como el Petit Verdot que se caracteriza por su potencia. Está muy bien equilibrada la madera y la fruta, lo que lo vuelve corpulento. Ideal para acompañar grandes comidas.

Un Malbec demencial llega desde un valle argentino de altura

Se descubrieron los beneficios que brinda consumir queso y vino juntos

Es peligroso dejar de hablar del malbec: podemos arrepentirnos

Posicionar un vino y hacerlo exitoso: las claves de una experta

El exitoso cardiólogo indio que cosecha premios con el vino argentino

Un evento novedoso para asistir: cata a ciegas en la Casa de San Martín

Vino en lata: por qué las bodegas abrazan esta moda
