Renault Boreal: así es el nuevo SUV del segmento C fabricado en la región
Es un nuevo SUV de Renault destinado a los mercados que se encuentran fuera de Europa, que ampliará la gama de productos de la marca.

Renault Boreal comenzará a a ser vendido en Brasil a fines de 2025. A partir de 2026, llegará a otros países de América Latina, Turquía y a otros mercados.
Renault Boreal
Renault Boreal
Renault Boreal
Renault Boreal
Renault Boreal
Renault Boreal
Luego del lanzamiento de los Kardian, Duster y Grand Koleos, Renault Boreal pasa a ser un pilar fundamental del plan estratégico "International Game Plan 2024-2027". Cabe recordar que Renault invertirá 3 mil millones de euros hasta 2027 para lanzar ocho nuevos vehículos en los mercados internacionales (fuera de Europa).
Y cinco de esos vehículos serán de los segmentos C y D, para posicionar a la marca en los segmentos de mayor creación de valor. En 2027, Renault tiene como objetivo duplicar la facturación unitaria por vehículo vendido fuera de Europa en comparación con el 2019.
Te Podría Interesar
La estrategia industrial construida en torno del Renault Boreal se basa en un sistema de producción en dos continentes. En Curitiba, Brasil, se fabricará para 17 países de la región de América Latina. En paralelo, la planta de Bursa, en Turquía, producirá para 54 otros mercados, incluyendo Europa del Este, Medio Oriente y países del Mediterráneo. Cercanos a sus respectivos mercados de comercialización, estos polos industriales locales tienen como objetivo aumentar la agilidad logística y optimizar los costos de producción.
Renault Boreal: diseño y dimensiones
Con sus 4,56 metros de largo y 1,84 metros de ancho, el Renault Boreal se posiciona en el corazón del segmento C-SUV, ofreciendo proporciones atractivas. Su silueta tiene volúmenes equilibrados, gracias a una mayor distancia entre ejes (2,70 m) y a voladizos cortos, lo que se traduce en un amplio espacio interior y una imagen visual dinámica.
Con una altura de 1,65 metros, el techo del SUV está ligeramente inclinado, junto a una superficie vidriada continua y un discreto acabado en el techo, le otorgan un aspecto fluido y ágil, sin comprometer el espacio interno.
El interior del Renault Boreal
Con un diseño interior innovador, el habitáculo de Renault Boreal tiene un panel inspirado en los Renault 5 E-Tech eléctrico y Renault 4 E-Tech eléctrico, con un panel doble en disposición horizontal OpenR. La primera pantalla, ubicada directamente frente al conductor, es un generoso tablero de instrumentos digital de 10 pulgadas que muestra toda la información relacionada con la conducción.
A su lado, la pantalla central de 10 pulgadas del sistema multimedia central completa un diseño tecnológico y fluido, que destaca las funciones conectadas y contribuye a reducir la carga cognitiva del conductor. Los controles están distribuidos de forma ergonómica: la palanca de cambios tipo “e-shifter” es compacta, mientras que el volante multifunción, revestido con un acabado sobrio y elegante, se distingue por sus botones metálicos retroiluminados.
Fiel al compromiso de la marca con el aumento de la seguridad de conductores, pasajeros y demás usuarios de las calles en todo el mundo, Renault Boreal se posiciona como una referencia en materia de seguridad activa y confort al volante, con una gama muy completa de sistemas de asistencia a la conducción (ADAS) dentro de su segmento.
En América Latina, el Renault Boreal utilizará el motor turbo 1.3 TCe que entrega hasta 163 caballos de fuerza en la versión flex asociado a la transmisión automática EDC de doble embrague y seis marchas. El torque alcanza los 270 Nm en América Latina y 240 Nm en Turquía.
Cuándo saldrá a la venta el nuevo Renault Boreal
El nuevo Renault Boreal comenzará a a ser vendido en Brasil a fines de 2025. A partir de 2026, llegará a otros países de América Latina, Turquía y a otros mercados.