La historia detrás de los nombres de los autos Jeep
Modelos de Jeep, como Wrangler, Compass y Grand Cherokee son algunos de los más exitosos de la marca a nivel mundial.

La historia detrás de los nombres de los autos Jeep
JeepLos nombres elegidos para identificar los distintos modelos de una marca de automóviles suelen reflejar gran parte de su esencia. En sus primeros años, Jeep siguió la tendencia de otras compañías utilizando combinaciones de letras y números, pero con el paso del tiempo decidió apostar por denominaciones con significado propio.
El primero en inaugurar esta estrategia fue el Jeepster, un descapotable lanzado en 1949, seguido del Wagoneer en 1963, ambos inspirados en leyendas del Lejano Oeste y en la pasión de la marca por los paisajes abiertos y los caminos sin explorar.
Te Podría Interesar
Diseñado para el mercado europeo y producido en ese continente, el Jeep Avenger toma su nombre de la palabra inglesa que significa “vengador”. Esta denominación ya había sido utilizada por otros vehículos de Stellantis, como el Dodge Avenger y el Chrysler Avenger, ambos caracterizados por ofrecer altas prestaciones en dimensiones compactas.
Además, el nombre conecta con referencias de la cultura popular, presentes en cómics, películas de superhéroes, series de intriga y producciones cinematográficas de bajo presupuesto.
El Jeep Compass, primer crossover SUV de la marca, marcó un antes y un después al introducir nuevos conceptos y una fabricación con alcance global, con plantas de producción en México, Brasil, China, India e Italia.
El nombre Compass (brújula) resulta apropiado, ya que representa la expansión de Jeep hacia nuevos territorios y mercados.
Otro ejemplo es el Jeep Renegade, cuyo nombre evoca ideas de inconformismo, rebeldía y versatilidad, cualidades que definen a este modelo. Su lanzamiento rompió con una tradición histórica de la marca, ya que fue el primer Jeep producido completamente fuera de Norteamérica, fabricado en Italia, Brasil y China.
Modelos icónicos como el Grand Cherokee, el Wrangler y el Wagoneer adoptan nombres asociados a esa época de exploración y conquista.
Desde 1974, las denominaciones Cherokee y Grand Cherokee se han utilizado para rendir homenaje al pueblo originario Cherokee, asentado hoy en Oklahoma.
El Jeep Wrangler, lanzado en 1986 como sucesor del Jeep CJ, toma un nombre que en inglés describe al cowboy, es decir, al cuidador de ganado o domador de caballos en ranchos estadounidenses. Otra acepción del término, aún más cercana al carácter aventurero del vehículo, hace referencia a quien logra superar situaciones complejas e impredecibles.
Próximamente, la nueva generación del Jeep Wagoneer llegará a los principales mercados europeos. Su denominación, utilizada por primera vez en 1963, proviene de los tradicionales Station Wagon norteamericanos y rinde tributo a los pioneros que viajaban hacia el Oeste en busca de nuevas oportunidades.