Se viene un restyling para el Volkswagen más exitoso del mercado
Volkswagen se prepara para una actualización estética del exitoso Golf.

El Volkswagen Golf es un ícono a nivel mundial y ha sido un referente entre los modelos de su segmento durante décadas. Con su octava generación en el mercado, Volkswagen se prepara para realizar una actualización que refrescará el diseño y mejorará las características de uno de sus vehículos más exitosos.
Gracias a los avistamientos de unidades de prueba y varias filtraciones en la red es fácil tener una idea de lo que le espera al Volkswagen Golf para los próximos tiempos.

El nuevo Volkswagen Golf 2024 tendrá sutiles modificaciones en su diseño ya que todavía sigue vigente, por lo que mantendrá una estética característica de la marca alemana. Si se compara con su predecesor, se pueden apreciar cambios en la parte frontal, donde encontramos un paragolpes más afilado con tomas de aire similares al Volkswagen ID.3, así como unos faros nuevos más delgados y agresivos.
En el perfil, las líneas se mantienen prácticamente sin cambios, pero en la parte trasera se aprecian retoques para los faros LED. Aunque todavía están ocultos detrás de adhesivos de camuflaje, es evidente que se han modificado. Además, la presencia de un puerto de carga en los guardabarros delanteros y la insignia "eHybrid" en el portón confirman que este Volkswagen Golf estará equipado con un tren motriz híbrido enchufable.

En el interior, las fotos espía mostradas por el sitio Carscoops permiten ver algunos cambios notorios, como la gran pantalla para el sistema multimedia, que al parecer tendrá unas 15 pulgadas y compartirá tecnología con otros modelos de Volkswagen.
El Volkswagen Golf actualizado estará basado en la arquitectura MQB Evo mejorada, utilizada en los últimos modelos de la marca. Para los trenes impulsores se esperan pequeñas actualizaciones en los motores mild-hybrid 1.0 eTSI y 1.5 eTSI, que posiblemente conservarán su potencia.
Como conclusión, si bien en los últimos tiempos las ventas de autos confirmaron que los compradores europeos prefieren los SUV y también aquellos vehículos ciento por ciento eléctricos, la marca alemana confía en que el futuro Golf continurará el camino del éxito que inició la primera generación allá por mediados de la década del 70.
