Presenta:

La Justicia pidió más detalles del lugar que Cristina Kirchner propuso para cumplir el arresto domiciliario

El Tribunal Oral Número 2 ordenó una inspección del departamento ubicado en el barrio de Constitución donde vive Cristina Kirchner. ¿Cuáles son los puntos que buscan conocer los magistrados de ese inmueble?

Cristina Fernández de Kirchner en la puerta de su departamento de Constitución.

Cristina Fernández de Kirchner en la puerta de su departamento de Constitución.

Getty Images

Los jueces del Tribunal Oral Federal Número 2 encomendaron a la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal una ampliación del estudio socio ambiental del departamento que la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió cumplir su arresto domiciliario tras haber quedado firme la condena de 6 años de prisión en la causa “Vialidad”.

El requerimiento encomendado por el juez Jorge Gorini junto a sus pares Rodrigo Gimenez Uriburu y Andrés Basso se da tras el pedido del abogado Carlos Beraldi quien horas después de conocer el fallo de la corte, pidió que se le otorgue el beneficio sin uso de tobillera electrónica.

El lugar elegido por la ex vicepresidenta es el departamento ubicado en la calle San José 1111 en el barrio de Monserrat. La unidad cuenta con 200 metros cuadrados y perteneció a su hija Florencia Kirchner.

Qué pidieron los jueces por la detención de Cristina Kirchner

Según el pedido de inspección de los jueces al que accedió MDZ se incluye “una descripción de las inmediaciones y del barrio en general, la actividad vehicular y peatonal de la zona; características de las viviendas lindantes y cualquier otro dato que se estime de relevancia a los fines de poder valorar el cumplimiento de arresto bajo la modalidad domiciliaria en dicho lugar”.

Por otra parte, los jueces también le pidieron a la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal realizar un estudio socio ambiental sobre el antiguo Secretario de Obras Públicas José López y los ex titulares de la Administración General de Vialidad Nacional y de la Provincia de Santa Cruz, Nelson Periotti y Raul Pavesi y los domicilios“en sus respectivas solicitudes de arresto domiciliario”.

En tanto, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola elevarán en las próximas horas sus opiniones sobre los pedidos de prisión domiciliaria. Los dictámenes de los acusadores públicos no son vinculantes a lo que pueda decidir el tribunal.