Presenta:

Cinco iglesias de la provincia de Buenos Aires que enamoran con su arquitectura

La provincia de Buenos Aires sorprende con templos que combinan historia, fe y arte. Un recorrido por cinco iglesias que destacan por su imponente arquitectura y su valor cultural, ideales para descubrir en cualquier momento del año.

Iglesias y catedrales neogóticas, joyas escondidas en la provincia de Buenos Aires, ideales para un paseo cultural y espiritual.

Iglesias y catedrales neogóticas, joyas escondidas en la provincia de Buenos Aires, ideales para un paseo cultural y espiritual.

PROGRAMA FE

La provincia de Buenos Aires no solo sorprende con sus paisajes y su gastronomía: esconde verdaderos tesoros arquitectónicos y espirituales. Para quienes buscan un recorrido diferente, ya sea por motivos de fe, por curiosidad cultural o por amor al arte, existen iglesias y catedrales que valen la pena visitar.

Estos templos no solo reflejan la historia y la tradición religiosa bonaerense, sino que además destacan por su imponente arquitectura neogótica y su valor artístico.

1. Catedral de San Isidro Labrador (San Isidro)

Consagrada en 1898, la Catedral de San Isidro Labrador es uno de los máximos exponentes del estilo neogótico en la provincia. Sus arcos elevados y su torre de 68 metros la convierten en un símbolo espiritual y arquitectónico. En su interior, recientemente restaurado, se pueden apreciar detalles originales y una atmósfera única.

Argentina Gobierno
La Catedral de San Isidro deslumbra con su torre neogótica de 68 metros y su interior restaurado, símbolo de la fe y la historia bonaerense.

La Catedral de San Isidro deslumbra con su torre neogótica de 68 metros y su interior restaurado, símbolo de la fe y la historia bonaerense.

2. Basílica de Luján

Uno de los templos más emblemáticos del país, la Basílica de Luján fue inaugurada en 1930 y está dedicada a la patrona de Argentina. Con 15 campanas que suman casi 13 toneladas, es centro de peregrinaciones y admiración tanto por su majestuosidad como por su historia.

Basilica_de_Nuestra_Senora_de_Lujan
El Santuario Nacional de Luján es centro de peregrinaciones y una de las mayores expresiones del arte neogótico en Argentina.

El Santuario Nacional de Luján es centro de peregrinaciones y una de las mayores expresiones del arte neogótico en Argentina.

3. Catedral de la Inmaculada Concepción (La Plata)

Ubicada en la capital provincial, esta catedral es el mayor templo neogótico de Sudamérica y la segunda iglesia más grande del continente. Además de su impactante arquitectura, cuenta con un museo que recorre la historia y los secretos de su construcción.

Frente_Iglesia_Catedral_desde_Plaza_Moreno
La Catedral de La Plata impacta por su tamaño y su estilo neogótico, siendo el templo más grande de Sudamérica.

La Catedral de La Plata impacta por su tamaño y su estilo neogótico, siendo el templo más grande de Sudamérica.

4. Catedral de los Santos Pedro y Cecilia (Mar del Plata)

Construida entre 1892 y 1905, esta iglesia marplatense deslumbra con sus vitrales franceses y un órgano italiano. Debajo del altar, una cripta guarda reliquias y restos de los primeros mártires locales, sumando aún más misterio y valor a la visita.

catedral-basilica-de-los-santos-pedro-y-cecilia-mar-del-plata-portada
Vitrales franceses y una cripta con reliquias hacen de la catedral de Mar del Plata un destino imperdible para los amantes de la historia y el arte.

Vitrales franceses y una cripta con reliquias hacen de la catedral de Mar del Plata un destino imperdible para los amantes de la historia y el arte.

5. Iglesia de San Patricio (Mercedes)

Inaugurada en 1932, la iglesia de San Patricio es conocida por sus 18 gárgolas en la fachada y su órgano de tubos con 4.700 piezas, uno de los más grandes de Sudamérica. El templo, actualmente en manos de la comunidad Palotina, rinde homenaje a las raíces irlandesas y destaca por su decoración única.

LA PARROQUIA SAN PATRICIO, UNA BELLEZA PARA CONOCERFue inaugurada el 17 de marzo de 1932 día del
La iglesia de San Patricio sorprende con su órgano monumental, sus gárgolas y una arquitectura que homenajea las raíces irlandesas.

La iglesia de San Patricio sorprende con su órgano monumental, sus gárgolas y una arquitectura que homenajea las raíces irlandesas.