¡Un poderoso escudo!

El ritual del laurel para alejar la envidia: cómo y cuándo hacerlo

Si necesitamos protegernos de las malas vibras y energías negativas, existe un ritual con laurel que resulta muy efectivo.

MDZ Estar Mejor
MDZ Estar Mejor domingo, 3 de marzo de 2024 · 08:23 hs
El ritual del laurel para alejar la envidia: cómo y cuándo hacerlo
Aprende a hacer un ritual con laurel para alejar las malas energías (Shutterstock). Foto: Archivo

El ritual del laurel es una práctica arraigada en diversas culturas como un medio para proteger el hogar y alejar la envidia. En la actualidad, los rituales forman parte de la vida cotidiana, empleados por diversas razones y para alcanzar distintos objetivos.

Este ritual en particular busca erradicar la influencia de la envidia en la vida de uno, y su ejecución antes de que una persona ingrese al hogar es crucial para su efectividad. En este caso, para llevar a cabo el ritual se requieren hojas frescas de laurel como único elemento.

Aprende a realizar un ritual con laurel para alejar la envidia (Shutterstock).

El ritual del laurel paso a paso

1- Reunir los elementos necesarios: Se necesitan hojas de laurel frescas y un pequeño recipiente.

2- Preparar el espacio: Colocar las hojas de laurel en el recipiente y disponerlo sobre una mesa.

3- Momento de ejecución: Realizar el ritual cuando las personas visiten el hogar, ya sea de manera inesperada o anunciada.

4- Evitar el contacto: No tocar las hojas de laurel durante varios días para que se carguen con la envidia que pueda haber sido dejada durante la visita.

5- Despacho de las hojas: Pasados los días estipulados, desechar las hojas lo más lejos posible del hogar para evitar que las malas energías regresen.

El momento ideal para llevar a cabo este ritual es cada vez que visitas lleguen al hogar o cuando se sospeche que alguien no tiene las mejores intenciones. Esto permite que las hojas de laurel absorban cualquier energía negativa y el dueño de la casa no se vea afectado por ella.

El laurel absorbe las malas energías (Shutterstock).

El ritual del laurel, además de ser una práctica contemporánea para proteger el hogar de la envidia, tiene profundas raíces históricas como símbolo de protección y purificación en diversas culturas. A lo largo de la historia, el laurel ha sido reverenciado por sus propiedades místicas y su asociación con la victoria y la sabiduría.

En la mitología griega, el laurel estaba relacionado a Apolo, el dios de la profecía, la música y la curación. Se creía que las hojas de laurel tenían el poder de proteger contra las energías malignas y proporcionar claridad mental. En la antigua Roma, también era un símbolo de victoria y protección. Los generales romanos usaban coronas de laurel para celebrar sus triunfos militares, protegiendo también contra el mal de ojo y las influencias negativas.

La tradición de usar el laurel con fines rituales y ceremoniales se ha mantenido a lo largo de los siglos. En la actualidad sigue siendo considerado un símbolo de protección y purificación, y su uso en rituales para alejar la envidia y las energías negativas refleja esta larga historia de veneración.

Archivado en