Ninel Conde revela sus ejercicios favoritos para fortalecer el abdomen a los 47 años
La cantante y actriz mexicana compartió un nuevo video de su faceta de influencer que sorprendió a sus seguidores.
Ninel Conde es dueña de una exitosa carrera, con el correr de los años ha demostrado que es dueña de un brillante talento. Esto le ha permitido ser protagonista de trascendentes producciones fílmicas, como así también ha lanzado canciones que la depositaron como una de las artistas más populares de México.
Además de su trayecto en el mundo artístico, Ninel Conde, en los últimos años, se ha desempeñado como un ícono en las redes sociales. En sus cuentas oficiales, ella comparte fotos y videos con consejos de cuidado del cuerpo. A sus 47 años ha demostrado que es dueña de una gran figura y un mejor estado físico.
Mira el video
Recientemente, en su perfil de Instagram, Ninel Conde reveló sus ejercicios favoritos para fortalecer el abdomen. Junto a un video, la nacida en la ciudad de Toluca de Lerdo, agregó una descripción que dice: “¡Aquí les dejo mi rutina de hoy de ABS! Tres sets de 25 reps cada una. ¡Lo puedes hacer en casa! ¡Yo hago abdomen cada tercer día! ¡Cuéntame si lo hiciste y qué te pareció!”.
Plank butt ups
Las planchas, también conocidas como ‘plank’, son un ejercicio anaeróbico que, sobre todo, trabaja la zona abdominal. En cambio, otros músculos y partes del cuerpo también se benefician y se fortalecen. Entre ellas los glúteos, la espalda, los brazos, los hombros, el pecho y las piernas.
Crunch con cuerda en polea
Se trata de un gran ejercicio de entrenamiento de fuerza diseñado para desarrollar tu core y brindar estabilidad en la parte baja de la espalda y las caderas, ambas partes vitales de tu cuerpo para realizar grandes levantamientos. Los Crunches trabajan principalmente el músculo recto abdominal, que va desde la caja torácica hasta el hueso púbico, y, en menor medida, los oblicuos, que son los músculos situados a los lados de tu estómago.
Crunch doble con mancuerna
Acuéstate boca arriba con las piernas un poco menos que estiradas y una al lado de la otra. Mantén tus brazos con mancuernas sobre la cabeza. Mueve lentamente las rodillas y las caderas hacia el medio. Al mismo tiempo, mueve los brazos hacia el medio de tal manera que se junte las rodillas con los brazos.