¡A entrenar!

El mejor ejercicio para tonificar tus isquiotibiales

Dentro del mundo running, entrenar tus isquiotibiales es crucial, por lo que te recomendamos el ejercicio ideal para poder tener bien desarrollado y preparado tu músculo.

MDZ Estar Mejor
MDZ Estar Mejor martes, 26 de marzo de 2024 · 16:16 hs
El mejor ejercicio para tonificar tus isquiotibiales
Cómo fortalecer tus isquiotibiales para el running (Shutterstock).

Vero Scotti, entrenadora de reconocidos maratonistas, reveló recientemente a la famosa revista Women’s Health la importancia que tiene trabajar los isquiotibiales para el mundo del running y cuál es el ejercicio más importante que debes hacer para desarrollar dicho músculo.

Siendo una verdadera experta en entrenamientos de fuerza para diferentes corredores, la entrenadora fitness reveló un ejercicio fundamental para fortalecer los muslos, específicamente los isquiotibiales, esenciales para correr largas distancias: la flexión de rodilla con carga media.

Cómo fortalecer los isquiotibiales de las piernas (Shutterstock).

Los isquiotibiales desempeñan un papel crucial en el running. Tienen la función de elevar el muslo posteriormente, acción muscular que se denomina extensión de cadera, y que nos ayuda, entre otras cosas, a: Impulsarnos hacia delante cuando saltamos o corremos hacia delante.

Vero Scotti destaca la importancia de estos músculos, junto con el cuadrado lumbar y el glúteo mayor, en la extensión de la cadera y la flexión de rodilla, gestos esenciales para correr de manera eficiente y evitar lesiones. Además, enfatiza la necesidad de incluir el entrenamiento de glúteos en la rutina de ejercicios para un fortalecimiento equilibrado.

El ejercicio clave recomendado por la entrenadora para fortalecer los isquiotibiales es la flexión de rodilla con carga media. Este movimiento específico se centra en evitar la inercia y contraer el músculo a lo largo de todo el recorrido, lo que promueve un desarrollo efectivo y equilibrado.

El movimiento se ejecuta acostado en el piso, boca abajo, y con el pie amarrado a una polea sin mucha carga de peso. Se debe tardar entre 8-10 segundos llegar hasta los 90° (debe sentirse el isquiotibial trabajando pero no forzado), controlando el movimiento muy lentamente tanto en flexión como en extensión.

El ejercicio para fortalecer tus isquiotibiales (Shutterstock).

Además, la preparadora física subraya la importancia de entrenar el core, que incluye abdominales y glúteos. Un core fuerte no solo mejora el rendimiento en la carrera, sino que también reduce la presión y el estrés sobre músculos y articulaciones al impactar con el suelo.

Por esta misma razón, Vero Scotti recomienda un enfoque integral en el entrenamiento, que incluya tanto isquiotibiales como core, para mantener un físico óptimo durante las carreras de larga distancia y cuidar obviamente la salud de nuestro cuerpo.

Archivado en