¿Te atreverías a perdonar una infidelidad?

Perdonar un engaño resulta complicado para muchas personas. Sin embargo, hay quienes ven en el horizonte el rescate de su relación y así evitar la ruptura. Lo importante es que la decisión sea mutua y sin presiones de otros. Amigos y familiares pueden dar consejos, pero quienes deben tomar las riendas son los implicados.
Al momento de evaluar los motivos de una infidelidad, el grupo de expertos de nominado El Prado Psicólogos señalan estas consideraciones a tener presentes: el grado de infidelidad, las causas que la motivaron, si es de tipo sexual o emocional, el daño causado, la posibilidad de recuperar la confianza y el compromiso entre ambas partes.
Y es que el duelo después de una infidelidad no es sencillo. Para nadie es fácil cambiar su estilo de vida de un momento a otro. También está presente el sentimiento de culpa y las ganas de remediar lo que se tenía. De hecho, la persona más afectada piensa que hizo lo mejor posible y el otro no supo valorar.
Pero cada pareja construye su relación y dependerá de ellos poner distancia o intentar recuperar lo que tenían, en caso de infidelidad. Para ello hay que tener presente si la pareja es consciente de las necesidades, de las carencias y de los conflictos que suelen repetirse. Hay que escuchar también la intuición y dejar el orgullo de lado, además de preguntarse si sigues en pareja por miedo estar sola o solo o por la rutina.
Pero lo más sano después de una infidelidad es que la pareja pueda hablar con sinceridad. La comunicación es fundamental en una relación sana. La psicóloga Silvia Congost señala "hay quien se plantea que, quizás, sí la perdonaría, aunque es importante entender que la relación ya no será la misma de antes y que hay que plantearla como una nueva, dejando claras las condiciones para continuar juntos".