Bellísima

Si tienes ojeras, te falta esta vitamina

Con una alimentación balanceada, es posible notar cambios en la apariencia de las ojeras y disfrutar de una piel con un aspecto más descansado y radiante.

MDZ Estar Mejor
MDZ Estar Mejor viernes, 1 de noviembre de 2024 · 09:05 hs
Si tienes ojeras, te falta esta vitamina
Cuidas tu cuerpo desde adentro y mejoras la circulación. Foto: Archivo

Aunque las ojeras se atribuyen a la falta de sueño, hay otra razón menos evidente: una deficiencia de vitamina K. Este nutriente influye en el aspecto de la piel y en la manera en que el cuerpo gestiona ciertos desequilibrios.

La vitamina K interviene en la coagulación de la sangre y en la salud ósea. Pero su impacto va más allá. También posee propiedades que ayudan a reducir la inflamación y a combatir el estrés. En el caso de las ojeras, la vitamina K fortalece los vasos sanguíneos y mejora la circulación en la zona debajo de los ojos.

Notarás los resultados en pocas semanas.

Para quienes desean combatir las ojeras de manera natural, además debes incluir alimentos ricos en vitamina K en la dieta diaria. Entre estos alimentos destacan las hortalizas de hoja verde, como espinacas, col rizada, lechuga y perejil. 

Además de las hortalizas, las verduras crucíferas, como el brócoli, la coliflor y las coles de Bruselas, también contienen buena cantidad de vitamina K. Incluir estos alimentos en las comidas no solo apoya el sistema circulatorio, sino que también ayuda a reducir la inflamación, un factor que suele agravar la apariencia de las ojeras. Estos vegetales, ricos en nutrientes, son aliados en la búsqueda de una piel más fresca y luminosa.

Moras y arándanos están cargadas de vitamina K.

Las frutas también ofrecen su aporte en esta misión contra las ojeras. Frutas como arándanos, moras, higos y kiwis son opciones deliciosas y ricas en vitamina K. Además, contienen antioxidantes que protegen la piel del daño causado por los radicales libres, ayudando a mantener un aspecto saludable y reducir la visibilidad de las ojeras. Incorporar estas frutas a la dieta diaria es una forma de cuidar la piel desde adentro.

Las legumbres, como los garbanzos, las lentejas y la soja, son otra fuente importante de vitamina K. Estos alimentos, además de nutrir, colaboran en la reparación celular y en la circulación sanguínea, lo cual favorece la salud del contorno de los ojos.

Archivado en