Presenta:

Emma Watson cumplió 32 años y esta fue su evolución

La actriz, que es reconocida por su brillante carrera y como ícono feminista, festejó un año más de vida
1207906.jpg

Cuando en 2001 Warner Bros. y J.K Rowling decidieron llevar a la pantalla grande a la saga de “Harry Potter” nunca se imaginaron que estaban en presencia de la que se convertiría en una de las mejores actrices de la industria cinematográfica. Emma Watson, francesa de nacimiento,  personificó por primera vez a Hermione en la película del mago cuando tenía nueve años.

Con su participación en este film, Emma cautivó al público y cobró protagonismo internacional. A pesar de la fama que adquirió con la saga, desde niña siempre dejó en claro que  la actuación era un trabajo, pero también un tipo de pasatiempo, y que a la vez de estar grabando el súper éxito, continuaba con sus estudios que permanentemente fueron prioridad en su vida.

Emma Watson y su evolución

La actriz acaba de cumplir 32 años y esta es su evolución desde que debutó en “Harry Potter”. Emma Watson nación el 15 de abril de 1990, en París, Francia, pero desde muy chica se mudó a Inglaterra cuando sus padres se divorciaron. Este país se volvería su hogar y testigo del desarrollo de una carrera actoral brillante.

A los 9 años se presentó al casting de la película de “Harry” para personificar a “Hermione Granger”, sin pensar que eso la llevaría a ser una figura reconocida a nivel mundial. Luego de que la saga terminara, decidió continuar con una vida normal, a pesar de que ya no había vuelta atrás. Terminó sus estudios medios para poder ingresar a la universidad donde se graduó como Licenciada en Literatura Inglesa. Esto tampoco impidió que siga actuando, ya que continua activa en producciones cinematográficas y televisivas, siendo “Mujercitas”, “Noé” y “La bella y la bestia” algunos de los protagónicos realizados.

Activismo

Lo que demuestra que Emma Watson tiene los pies sobre la tierra y sus objetivos bien claros, es que toda la vida de fama y fortunas no le movió el eje. Ha desarrollado un lado humano admirable y es conocida también por su activismo femenino. Es una ferviente defensora de la igualdad de género, por lo que fue nombrada Embajadora ONU Mujeres en 2014. Por otra parte, ha creado la iniciativa “Her For She”, un ambicioso proyecto que pretende involucrar a los hombres en la lucha de dicha desigualdad, así como también, romper con los estereotipos asociados a los hombres y mujeres. Esto la llevó a ser considerada hoy en día como ícono feminista.