Piden disculpas públicas por la muerte de la fan en el concierto de Taylor Swift
La compañía organizadora del evento emitió un comunicado de prensa oficial donde explican lo ocurrido ese trágico día
Al cumplirse casi una semana de la muerte de Ana Benevides, joven fan de Taylor Swift que falleció en pleno concierto de la cantante estadounidense en el Estadio Olímpico Nilton Santos de Río de Janeiro, los organizadores del evento pidieron disculpas públicas.
La compañía “TF4” emitió un comunicado de prensa oficial en el cual señaló que en más de 40 años de experiencia de la empresa nunca había ocurrido nada parecido.
“Estamos absolutamente desolados por la pérdida de la joven Ana Clara, a pesar del pronto auxilio y todos los esfuerzos realizados por los equipos médicos del evento y, después, del hospital”, comienza diciendo el documento.
“Desde que ocurrió, nos pusimos a disposición de los miembros de la familia para brindar todo el apoyo que fuese necesario y fuimos orientados por ellos para mantener conversaciones con el abogado que los representa”, expresó la empresa organizadora.
Señalan al gobierno y al cambio climático como culpables de la muerte de la fan
Una de las mayores críticas que recibieron los organizadores del concierto de Taylor Swift por parte de los fanáticos, fue que no dejaron pasar botellas de agua al interior del estadio a pesar de los 60 grados de sensación térmica que marcaba ese día.
“El fin de semana en que T4F realizó los tres shows de Taylor Swift en Río de Janeiro, la capital carioca registró la mayor temperatura del año con una sensación térmica de registro histórico” continúa el comunicado de “TF4”.
“Entendemos que todo el sector de eventos necesita repensar su modelo ante esta nueva realidad climática, con el compromiso necesario de las autoridades competentes, por ejemplo, la entrada de botellas de agua plásticas flexibles en los estadios estaba prohibida por disposición oficial y fue liberada después de los episodios del último fin de semana”, detalla el documento.
Entre algunas nuevas medidas tomadas por la misma compañía que organizará las presentaciones de la cantante en Sao Paulo, están realizar los conciertos más tarde, distribuir agua gratuita y vender más localidades a la sombra.