El Ejército Argentino suma vehículos de combate blindados y hay militares formándose en EEUU
Los uniformados del Ejército Argentino están en EEUU capacitándose para manejar y operar los vehículos de combate blindados.
Vehículos de Combate Blindados a Rueda
Ejército ArgentinoEn el marco del proceso de modernización y fortalecimiento de las capacidades del Ejército Argentino, se incorporarán los primeros VCBR (vehículos de combate blindados a rueda) Striker 8x8 M1126, una familia de vehículos de combate que representa un salto cualitativo en movilidad, protección y versatilidad operativa para el Ejército.
La comisión del Ejército Argentino que se encuentran realizando la capacitación
El Ejército Argentino en EEUU
Como parte de este proceso, un grupo de conductores designados por el Ejército Argentino viajó a los EEUU para instruirse directamente sobre el funcionamiento y la operación del vehículo Striker, bajo la conducción de instructores de la empresa General Dynamics.
Durante las distintas jornadas, los conductores desarrollarán una serie de actividades teóricas y prácticas que inicialmente incluyen aspectos de seguridad, la nomenclatura técnica y la exposición de los principales sistemas del vehículo.
Posteriormente, recibirán clases detalladas sobre el funcionamiento de los componentes principales que integran la plataforma. La capacitación prioriza la fase práctica de conducción. Antes de acceder al vehículo real, los conductores deberán superar una certificación en simulador, considerada una etapa preparatoria fundamental dentro del proceso de instrucción.
Un aspecto destacado de esta capacitación es que se trabaja directamente sobre los vehículos adquiridos por el Ejército Argentino, lo que permite que los suboficiales conductores motoristas se familiaricen con la configuración específica seleccionada por nuestro país.
La compra de los vehículos de combate blindados
Esta adquisición, que se concretará en las próximas semanas, forma parte de un plan más amplio destinado a modernizar las capacidades del Ejército Argentino. El objetivo es contar con una fuerza mejor equipada, capaz de actuar junto a otras fuerzas y de operar eficazmente tanto dentro como fuera del país. Constituye un paso concreto hacia el fortalecimiento de las capacidades del Ejército Argentino para poder cumplir su misión con mayor eficiencia.
