El exchange de criptomonedas Bitso llega a un acuerdo para permitir pagos entre México y Estados Unidos
La compañía está colaborando con el operador de USDC Circle para enviar y recibir pagos entre los países vecinos.
Bitso, uno de los exchanges de criptomonedas más grandes e importantes del mundo, recientemente dio a conocer que está trabajando con Circle, el operador de la stablecoin USD Coin para permitir los pagos transfronterizos entre México y Estados Unidos.
Conocida como Bitso Shift, la nueva solución utiliza criptomonedas para intercambiar dinero entre ambos países vecinos de forma instantánea y a un bajo costo. Además, la opción estará disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana.
En el anuncio, Bitso declaró: “Las transferencias bancarias a Bitso Shift se procesan en 24 a 48 horas a través de instituciones totalmente reguladas”. Por su parte, Jeremy Allaire, cofundador y actual director ejecutivo de Circle, expresó: “La oportunidad para que Circle y USDC formen parte de hacer que los intercambios transfronterizos sean fluidos entre los Estados Unidos y México, el corredor de intercambio más grande del mundo, es tremenda”.
Según Daniel Vogel, responsable de Bitso, la nueva herramienta tiene el objetivo de permitir que los autónomos y las empresas mexicanas puedan acceder a una mejor forma de transferencia al abordar uno de los problemas más frecuentes y urgentes del sector financiero latinoamericano.

Incertidumbre en los mercados: la importancia de invertir en activos sólidos

A pesar de que bajó el dólar, en mayo suben las prepagas

Apertura de importaciones, inflación y tipo de cambio: el análisis de Burgueño

Flotación riesgosa: economistas anticipan caída del consumo y tasas altas

Las ventas financiadas de autos no paran de crecer e impulsan al mercado

El fin de la moratoria previsional, los nuevos jubilados y los reclamos del FMI

Superávit energético y banderas rojas para el sector de los combustibles
