Los fondos de inversión en dólares que más subieron en lo que va de 2021
Estos vehículos financieros subieron, en promedio, alrededor de un 6,9% en dólares desde el comienzo del año.
En el mercado de capitales argentino se negocian numerosos fondos de inversión en dólares que buscan proteger e incrementar el patrimonio de los inversores que no tienen el tiempo o los conocimientos suficientes como para encargarse ellos mismos de sus inversiones.
Dentro de este grupo de instrumentos financieros, solo tres se destacaron por sobre los demás desde que comenzó el año, brindando atractivos retornos que incluso le ganan a la inflación en dólares.
Balanz Ahorro en Dólares
El Balanz Ahorro en Dólares Clase A (BALADOA) es un fondo de inversión de perfil conservador que apunta a obtener una ganancia en el corto plazo mediante la apreciación del capital a través de instrumentos de devengamiento de tasa en dólares. El mayor porcentaje de su tenencia corresponde a obligaciones negociables emitidas por empresas privadas de alta calidad crediticia. Desde el comienzo del 2021, acumula un retorno del 6,09% en dólares.
Quinquela Ahorro Dólares
Gestionado por uno de los administradores de fondos más grandes del país, Quinquela Ahorro Dólares Clase A (QUAHDOA) es un fondo de inversión para inversores moderadamente conservadores que tiene el objetivo de brindar un retorno positivo en el mediano plazo. Para hacerlo, invierte en bonos corporativos estables y con una duración de alrededor de dos años. Desde inicios de año, el beneficio acumulado es del 6,63%.
MegaINVER Renta Fija Dólares
MegaINVER Renta Fija Dólares Clase A (MGRFUSA) invierte en instrumentos financieros de renta fija emitidos por entidades privadas y públicas para ofrecer una ganancia en el mediano plazo para quienes tienen un perfil moderadamente conservador. Desde que arrancó el año, acumula un retorno del 8,06%, siendo el FCI en dólares más rentable hasta el momento.
Es muy importante tener en cuenta que los rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros, lo que significa que no necesariamente los fondos que mejor se comportan en la actualidad lo harán de la misma forma en el futuro.

Apogeo, decadencia y esperanza: qué pasó con la economía de Mendoza

Siemens lanza en Argentina su plataforma de digitalización industrial

A cuánto cotiza el dólar blue a 24 horas de la asunción de Javier Milei

La importancia de la consultoría en marketing de diferenciación

Lo que viene: cambio de régimen, inflación alta y aire a las exportaciones

Antes de que asuma Javier Milei, a cuánto cotiza el dólar cripto

Sin sequía y con precios altos, afirman que el agro tendrá una buena campaña
