Mercado Libre rompe su propio récord en Wall Street
Tras la presentación del balance de la empresa argentina, el ADR asciende a U$S 685,88 en Nueva York, superando su marca anterior, mientras que la capitalización bursátil supera los U$S 36.000 millones<br>
En el día del cumpleaños número 20 de Mercado Libre, la empresa argentina rompió su propio récord en Wall Street: tras presentar un excelente balance del segundo trimestre de 2019, el ADR de la compañía salta 12% en el Nasdaq a un precio de 685,88 dólares.
A lo largo de 2019, según publica Infobae, las acciones de la empresa vinculada a Marcos Galperín suben un extraordinario 134% en su cotización en dólares. De esta manera, se convirtió en la empresa argentina más valiosa, con un precio de mercado de 36.500 millones de dólares.
"Estamos muy satisfechos con los resultados que estamos obteniendo en 2019. Los resultados de este trimestre son robustos. Seguimos creciendo y ganando escala en nuestro ecosistema de comercio electrónico y fintech en toda América Latina", declaró Pedro Arnt, Chief Financial Officer de Mercado Libre.
Mientras tanto, Mercado Libre está en pleno proceso de expansión y en batalla con el sector financiero tradicional debido a su filial Mercado Pago. A la vez, pelea con el gigante norteamericano Amazon, empresa número uno del mundo occidental en comercio electrónico.

El dato económico que ilusiona a Javier Milei a días de su asunción

A cuánto cotiza el dólar blue tras los últimos anuncios de Javier Milei

¿Qué pasó entre Shakira y el fisco español?

¿Qué ponen en la balanza los talentosos al momento de elegir un trabajo?

Empresas familiares, el futuro económico argentino

Violar tus propias normas: el resumen del Gobierno de Fernández

Las claves del modelo chileno para la obra pública que quiere imitar Milei
