Fútbol Internacional

Después de Bielsa, Borghi, Sampaoli, Pizzi y Berizzo, Chile tiene nuevo DT ¡y es argentino!

Si bien resta el anuncio oficial de la ANFP, todos los caminos conducen a que Ricardo Gareca sea el nuevo entrenador de la Roja.

MDZ Deportes
MDZ Deportes miércoles, 24 de enero de 2024 · 16:59 hs
Después de Bielsa, Borghi, Sampaoli, Pizzi y Berizzo, Chile tiene nuevo DT ¡y es argentino!
La roja tendrá otro entrenador argentino. Foto: Instagram @LaRoja

Luego de la salida de Eduardo Berizzo, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) comenzó a trabajar con el objetivo de encontrar un reemplazante que esté a la altura y, sobre todo, que logra sacar a la Selección de Chile del confuso momento deportivo que atraviesa en las Eliminatorias para la próxima Copa del Mundo y ya tienen al elegido: Ricardo Gareca.

Si bien todavía no lo han hecho oficial, la cuenta oficial de la ANFP compartió un video en sus redes sociales dando un adelanto de lo que anunciará y, en las imágenes, aparece el estadio Nacional de Santiago y de golpe una garra atraviesa el posteo, se escucha un rugido con los ojos de un Tigre. Luego cierra con la frase "la Roja".

El entrenador de 65 años enfrentará el desafiante objetivo de reconducir al equipo trasandino hacia la clasificación para la Copa del Mundo, luego de ausentarse en las últimas dos ediciones, Rusia 2018 y Qatar 2022. Gareca sonó fuerte para dirigir a América de Cali en Colombia y la ANFP volvió a acelerar logrando convencer al director técnico argentino de que se sume a la Selección.

Gareca será el entrenador de Chile.

Su primera prueba oficial se llevará a cabo durante la Copa América, donde La Roja compartirá el Grupo A con la Albiceleste, el equipo peruano (que él mismo dirigió entre 2015 y 2022), y el vencedor del repechaje entre Canadá y Trinidad y Tobago. 

Gareca será el sexto entrenador argentino que dirige la Roja desde el 2007 a la fecha. Antes estuvieron Marcelo Bielsa, Claudio Borghi, Jorge Sampaoli, Juan Antonio Pizzi y Eduardo Berizzo. Además, en la lista, aparecen José Salerno (1956/57), Alejandro Scopelli (1966/67), Salvador Nocetti (1968/69) y Vicente Cantatore (1984).

Archivado en