celebra una pyme nacional

El reconocimiento mundial que logró La Fuerza, un vermú elaborado en Mendoza

Se trata de un hito para la Argentina y la región, ya que es la primera vez que una marca nacional integra esta lista. Uno de sus socios cuenta su historia a MDZ y cómo crece en otros mercados.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad martes, 21 de enero de 2025 · 12:30 hs
El reconocimiento mundial que logró La Fuerza, un vermú elaborado en Mendoza
La Fuerza Rojo, un clásico de este vermú que sumó variedades. Foto: lafuerza.com.ar

El vermú elaborado en Mendoza La Fuerza logró un hito al ingresar al top 10 de trending brands en la categoría de vermouths del prestigioso medio inglés Drinks International, referente global en la industria de espirituosas, bares y vinos. Este reconocimiento convierte a La Fuerza en la primera marca argentina y latinoamericana en integrar esta lista.

Drinks International, fundada en 1967, analiza anualmente las principales tendencias de la industria en su reporte, donde distingue las 10 marcas más vendidas y las 10 que marcan tendencia. En su edición de 2025, La Fuerza ocupa el décimo lugar en este prestigioso ranking.

Desde su fundación, hace siete años, al pie de los Andes en Mendoza, La Fuerza creció hasta posicionarse en su categoría. Martín Auzmendi, uno de los socios fundadores, conversó con MDZ y destacó los comienzos y los desafíos por delante para la marca, ahora reconocida a nivel internacional: "La Fuerza es un proyecto de cuatro socios. Sebastián Zucardi, Julián Díaz, Agustín Camps y yo. Empezamos hace ya ocho o nueve años, pero lanzamos el vermú de una manera original, que era abriendo un bar y sirviéndolo ahí. Pero antes de eso tuvimos dos años laburando, más o menos. Y el bar es como el lugar donde empezó todo, más allá de que nosotros empezamos a pensar en Mendoza y es donde elaboramos el vermú y donde está la identidad del producto".

El bar La Fuerza, en la Ciudad de Buenos Aires, el lugar donde empezó todo.

La Fuerza combina vino local de Malbec y Torrontés con botánicos y hierbas recolectadas al pie de los Andes, aguardiente de vino y mosto natural de uva. Desde su presentación en enero de 2018, ha lanzado innovaciones como La Fuerza Rojo y Blanco, Primavera en los Andes, Valientes (ganador de premios internacionales en San Francisco), y el exclusivo Proyecto Local 01.

La marca fue una visionaria en el auge de los "tragos retro" y Auzmendi destaca que reconquistar a un público joven fue un objetivo claro: "En nosotros siempre estuvo nuestra mirada de renovar, crear un vermú local de calidad y que sea relevante primero en Argentina para las nuevas generaciones de consumidores de vermú, jóvenes que no tomaban vermú. Dijimos que si logramos eso iba a ser algo también relevante para gente de otros lugares del mundo".

Y así fue: actualmente, La Fuerza está presente en mercados como Estados Unidos, Inglaterra, Uruguay, Perú, Paraguay, España y Francia, con planes de expansión a Brasil en 2025. "Desde que comenzamos, pensamos en llevar lo que hacemos al mundo para mostrar el carácter de nuestros vermús", afirmó Agustín Camps, otro de los socios.

Este reconocimiento llega en un momento especial, ya que el próximo 9 de enero La Fuerza celebra su séptimo aniversario desde la apertura de su bar en Chacarita, Buenos Aires. "Estamos felices y agradecidos con todos los que forman parte de este camino”, concluyó Julian Diaz, cofundador junto a Sebastián Zuccardi.

La inclusión de La Fuerza en el top 10 de Drinks International no solo resalta el talento argentino, sino que consolida el vermú de los Andes como un producto con identidad y proyección global.

Archivado en