Lo estás haciendo mal: esta es la manera correcta para cargar tu teléfono celular
Muchas veces se comete un grave error al conectar el dispositivo a la corriente que podría estar dañalando la batería del teléfono. Una guía sobre cómo se debe hacer.
Cargar tu teléfono celular puede parecer una tarea simple y cotidiana, pero ¿sabías que hay una manera correcta de hacerlo y qué es posible que lo estés haciendo mal? Es que la forma en que se conecte el dispositivo a la corriente puede marcar la diferencia en la vida útil de la batería.
Cómo se debe cargar el teléfono celular
Cuando vayas a cargar tu teléfono celular, es crucial conectar primero el cargador al toma de corriente y luego enchufar el cable USB al dispositivo. Muchas veces se suele hacer lo contrario y es un error.
Conectar el teléfono celular al cable después de que este ya esté recibiendo energía, ayuda a reducir el pico de voltaje que se genera, protegiendo así tu dispositivo de posibles daños.
Costumbres que dañan la batería y que deberías dejar de hacer
- Mantener la carga al 100%: los expertos sugieren mantener la carga entre el 20% y el 80% para evitar un uso innecesario de las celdas de energía y prolongar la vida de la batería.
- Esperar a que la batería se descargue completamente: cargar el teléfono celular cuando esté entre el 10% y el 20%, y desconectarlo cuando se acerque al 100%, evitando así un desgaste innecesario.
- Usar el teléfono celular mientras se carga: evita jugar, chatear o ver videos mientras el teléfono se está cargando, ya que afecta la calidad de la carga y puede dañar la batería y los componentes del dispositivo.
- Dejar aplicaciones abiertas constantemente: mantener muchas aplicaciones abiertas simultáneamente puede acelerar el desgaste de la batería, según los fabricantes de teléfonos.
- Permitir que la batería se recaliente: evitar exponer el teléfono celular al sol, a superficies calientes o entornos sin ventilación mientras se carga, ya que el calor puede causar daños internos.
- Utilizar cargadores no oficiales: siempre utilizar el cargador original del dispositivo o uno aprobado por el fabricante para evitar posibles problemas como sobrecalentamiento, cortocircuitos o daño a la batería.
Cómo extender la batería del teléfono celular
- Ajustar la configuración de brillo de la pantalla según las condiciones de iluminación. Un brillo más bajo consume menos energía. Además, considera activar la función de brillo automático para que el teléfono ajuste automáticamente la luminosidad según el entorno.
- Cerrar aplicaciones que no se estén utilizando. Las aplicaciones en segundo plano pueden consumir recursos y agotar la batería. Muchos teléfonos ofrecen la opción de gestionar manualmente las aplicaciones en ejecución o utilizar la optimización de batería incorporada.
- Apagar funciones como el Bluetooth, el GPS y la conexión Wi-Fi cuando no las estés utilizando. Estas funciones consumen energía incluso cuando no las estás usando activamente. Además, reduce el tiempo de espera para que la pantalla se apague automáticamente cuando no la estés usando.
- Mantener actualizadas tanto las aplicaciones como el sistema operativo de tu teléfono celular. Las actualizaciones a menudo incluyen mejoras de rendimiento y optimizaciones que pueden ayudar a reducir el consumo de energía y mejorar la eficiencia.
- Revisar y ajustar la configuración de notificaciones para limitar las alertas innecesarias. Algunas aplicaciones envían notificaciones constantes que pueden contribuir al agotamiento de la batería. Además, gestiona la frecuencia de sincronización de correos electrónicos y actualizaciones de aplicaciones para reducir la actividad en segundo plano.