Imperdible

Viajar al Mundial de Clubes 2025: estos son los precios de los vuelos y estadías

Viajar al Mundial de Clubes 2025 tendrá un costo elevado para los hinchas argentinos, con gastos en dólares y requisitos esenciales como la visa norteamericana.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad viernes, 6 de diciembre de 2024 · 09:56 hs
Viajar al Mundial de Clubes 2025: estos son los precios de los vuelos y estadías
El Mundial de Clubes 2025 no solo será un desafío deportivo, sino también una oportunidad para demostrar la pasión que caracteriza a los hinchas argentinos Foto: FIFA

El Mundial de Clubes 2025 promete ser un evento único con la participación de 32 equipos de élite, incluidos River y Boca, como representantes de Argentina. Sin embargo, para los hinchas que sueñan con acompañarlos en esta aventura en Estados Unidos, el desafío no será solo deportivo, sino también económico. Los costos de pasajes, estadía y traslados internos se suman a los requisitos esenciales para ingresar al país norteamericano.

El primer paso para asistir al torneo es contar con los documentos necesarios. Los ciudadanos argentinos deberán tramitar la visa estadounidense, un proceso que puede ser largo y costoso. Además, se exige un pasaporte vigente que cubra al menos seis meses más allá de la estadía planificada. Estos trámites son imprescindibles para cruzar las fronteras y alentar a los equipos en una competición histórica.

En total, se estima que el costo mínimo para disfrutar del Mundial de Clubes ronda los 5.000 dólares.

En términos de gastos, los costos principales recaen en los vuelos y traslados dentro de Estados Unidos. Viajar desde Buenos Aires a Miami en junio de 2025 tiene un precio estimado de $1.700.000, equivalentes a unos 1.500 dólares al cambio actual. A esto se suman los vuelos internos, que oscilan entre 700 y 800 dólares, ya que los partidos se disputarán en distintas ciudades. En total, solo en transporte, los hinchas deberán desembolsar alrededor de 2.300 dólares.

El alojamiento es otro punto crítico. Con tarifas que varían según la ciudad, los precios por noche podrían ir desde $200.000 hasta un millón de pesos en lugares como Nueva York, Miami o Los Ángeles. Un cálculo promedio basado en estadías anteriores para torneos similares sugiere un costo de $300.000 por noche. Para quienes planean seguir la fase de grupos, la inversión en hospedaje podría superar los $3.000.000, sumando otros 3.000 dólares al presupuesto final.

En total, se estima que el costo mínimo para disfrutar del Mundial de Clubes ronda los 5.000 dólares. Esto incluye pasajes, traslados, alojamiento y entradas, aunque los valores podrían variar dependiendo de las ciudades anfitrionas y las fases que logren superar River y Boca. Elegir paquetes turísticos podría reducir algunos gastos, pero seguir a los equipos de manera independiente podría incrementar los costos.

Para los fanáticos argentinos, el sueño de alentar a sus colores en el escenario internacional, con planificación, ahorro y un poco de suerte, será posible vivir esta experiencia única. El Mundial de Clubes 2025 no solo será un desafío deportivo, sino también una oportunidad para demostrar la pasión que caracteriza a los hinchas argentinos.

Archivado en