Accidentado inicio de la Fiesta Provincial de la Cerveza: demoras, desinformación y caos en el ingreso
El primer día de la Fiesta de la Cerveza estuvo marcado por el caos y la desorganización. Desde largas demoras en el ingreso al estacionamiento hasta la falta de información y pésima señalización.
A pesar de las altas expectativas, el primer día de la Fiesta Provincial de la Cerveza 2024 reunió a más de 35.000 personas y estuvo marcado por el caos y la desorganización. Desde largas demoras en el ingreso al estacionamiento hasta la falta de información y pésima señalización, los asistentes vivieron el inicio de la jornada con frustración.
Este jueves 5 de diciembre, miles de personas se encontraron con un panorama de incertidumbre al llegar al Hipódromo de Mendoza. El acceso al estacionamiento, que había sido reservado previamente, sufrió demoras de hasta una hora, con algunos asistentes que, pese a haber comprado el pase, no pudieron ingresar por falta de espacio. La disconformidad fue evidente, y muchos se preguntaban si habría reembolsos por la entrada no utilizada que les había costado $5.000.
Las quejas comenzaron desde temprano y un asistente relató la confusión en el acceso al estacionamiento del Hipódromo de Mendoza. "La verdad que el ingreso fue muy demorado, la policía parecía confundida, no sabían dónde enviarte, no sabían cuál era la puerta VIP, cuál era la puerta general. La gente también estaba muy enojada", comentó.
Además, al ingresar al predio, se encontraron con una nube de polvo y pésima visibilidad. "Era una nube de tierra, no se veía nada, poca luz. Caminamos sobre la tierra hasta llegar a un ingreso sin luz, donde todos se alumbraban con linternas", añadió.
La falta de organización también se hizo sentir en el sector destinado a mujeres embarazadas y personas con discapacidad, donde, según relató otro testigo, se les había prometido un espacio especial, pero al llegar, se encontraron con que necesitaban un QR para acceder. "La gente de la organización estaba muy desinformada. En la entrada nos dijeron una cosa y cuando llegamos al lugar era otra", expresó.
Este primer día de la Fiesta Provincial de la Cerveza dejó en evidencia serias falencias en la organización del evento que, lejos de ofrecer una experiencia placentera, sumó frustración entre los asistentes. El arranque del festival cervecero más grande del oeste argentino dejó mucho que desear en cuanto a la logística y la atención al público.
Al problema del estacionamiento se sumó el caos de las pulseras inteligentes
La novedad de las pulseras inteligentes para ingresar al Hipódromo de Mendoza y para pagar las consumiciones en esta edición de la Fiesta Provincial de la Cerveza tenía como objetivo agilizar la entrada del público y el pago en los puestos de comida y bebida, pero el debut sumó otro caos.
El sistema online para la carga de pulseras inteligentes a través de billeteras virtuales estuvo habilitado hasta el miércoles a las 20. Muchas personas no sabían esta información y pensaron que iban a poder cargar las pulseras con sus celulares en el mismo festival. Sin embargo, esto no fue posible y las filas en los puestos de carga superaron la media hora de demora, registrando problemas para cargar los QR.
Pasadas las 23, los puestos de carga no se descomprimían y la gente enojada porque quería disfrutar del show empezó a reclamar. Los mismos puestos de comida y bebida comenzaron a aceptar el pago con billeteras virtuales hasta que desde el escenario, la propia organización anunció que quienes no habían podido cargar las pulseras, podían abonar en efectivo.