El motivo por el que el intendente de Guaymallén decidió hacer una gran Fiesta de la Vendimia
Marcos Calvente recuperó la Fiesta de la Vendimia y no escatimó en gastos. Música en vivo, 150 artistas en escena, cuatro pantallas gigantes y el Predio de la Virgen colmado de vecinos.
A diferencia de su antecesor Marcelino Iglesias, Marcos Calvente decidió volver a hacer una gran Fiesta de la Vendimia de Guaymallén. El intendente no reparó en gastos y desplegó una gran escenario en el Predio de la Virgen que se colmó de vecinos y turistas.
En total, 150 artistas -entre actores, bailarines, músicos y acróbatas- interpretaron "Viaje al corazón de Guaymallén" en un escenario de tres niveles con cajas lumínicas y juegos de luces. El despliegue tecnológico sumó cuatro pantallas gigantes para que la Fiesta de la Vendimia la pudiera disfrutar todo el público presente y transmisión en vivo por el canal de YouTube de la municipalidad.
Después de la eliminación de la elección de la reina de la Vendimia que decidió la gestión anterior con el apoyo del Concejo Deliberante, Marcos Calvente dio un volantazo y recuperó todas las tradiciones: afiche, artistas locales, guión, elección y coronación de la reina de la Vendimia (aunque en Guaymallén acordaron llamarla representante).
Cierre de la Fiesta de la Vendimia de Guaymallén
El intendente no solo recuperó la Fiesta de la Vendimia sino que se animó a más y sumó patio de comidas y paseo de artesanos. Y aunque no es una repetición, anexó una celebración más en el predio de la Virgen: la Fiesta de los Cultores. Esta noche habrá distinciones para los vecinos destacados por su labor solidaria, cultural, deportiva y cooperativa, entre otras y espectáculos artísticos.
Esta es la primera Fiesta de la Vendimia que organiza el intendente, la del año pasado fue heredada de la gestión anterior, y para decidir destinar una buena partida del presupuesto municipal en la celebración tuvo en cuenta el lado económico.
Marcos Calvente sobre la Fiesta de la Vendimia de Guaymallén
“La Fiesta de la Vendimia es un evento cultural y económico. Muchos emprendedores y artesanos viven exclusivamente de la agenda cultural y este es un evento icónico para ellos. El predio está lleno de ofertas gastronómicas y de artesanos”, explicó Marcos Calvente.
“Vemos esto como un derrame económico, como una oportunidad para generar ese derrame a partir de la agenda cultural”, cerró.
La Fiesta de la Vendimia de Guaymallén