Anses activa una nueva ayuda este jueves: quiénes la cobran
Conocé cuánto te toca cobrar y qué número de DNI necesitas para recibir tu pago hoy.
La Anses continúa con el calendario de pagos para miles de beneficiarios en este cierre de año. Este jueves, el organismo liderado por Mariano de Los Heros comienza a abonar la Asignación por Prenatal y Maternidad. Siguiendo el cronograma habitual, los pagos se realizan según el último número del DNI. En esta jornada, recibirán el beneficio quienes tengan DNI finalizado en 0 y 1.
El monto de estas asignaciones depende del ingreso del grupo familiar, por lo que el monto varía:
- IGF hasta $722.224: recibe $46.642.
- IGF entre $722.224,01 y $1.059.216: recibe $31.460.
- IGF entre $1.059.216,01 y $1.222.902: recibe $19.025.
- IGF entre $1.222.902,01 y $3.824.554: recibe $9.813.
Esta ayuda está destinada a trabajadoras en relación de dependencia, monotributistas que se encuentren dentro de las categorías A hasta H, trabajadoras que estén recibiendo pagos de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART), trabajadoras de temporada, trabajadoras rurales, titulares de la Prestación por Desempleo y titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra.
Además de estos dos beneficios, hoy también se paga:
- Jubilados y pensionados que reciban el haber mínimo con DNI terminado en 4 y 5.
- Beneficiarios de las Pensiones no Contributivas con DNI finalizado en 4 y 5.
- Beneficiarias de la Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo (AUH) con DNI terminado en 3.
- Asignación por Embarazo a beneficiarias con DNI terminado en 2.
Aumentos y aguinaldo en diciembre
En diciembre, las prestaciones de la Anses llegan con un aumento del 2,69%. Este ajuste se alinea con la inflación de octubre, que fue del 2,7%. Cabe destacar que los incrementos de la Anses se calculan con dos decimales, lo que garantiza una actualización precisa en los montos.
Además, los titulares de jubilaciones y pensiones con haberes mínimos cobrarán, con el calendario de pagos habitual, un bono de 70 mil pesos más el medio aguinaldo, por lo que ningún jubilado o pensionado recibirá menos de 459.398,14 pesos (259.598,76 pesos de haber mínimo con aumento + 70 mil pesos de bono + 129.799,38 pesos de medio aguinaldo). En tanto, quienes tengan haberes inferiores a esa cifra tendrán un bono proporcional hasta alcanzar el haber mínimo.
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de 381.518,51 pesos (207.679,01 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono + 103.839,50 pesos de medio aguinaldo) y las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez, de 342.578,70 pesos (181.719,13 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono + 90.859,57 pesos de medio aguinaldo).
En tanto, la Asignación Universal por Hijo (AUH) ascenderá a 93.281 pesos; la AUH por Hijo con Discapacidad, a 303.743 pesos, y la Asignación Familiar por Hijo, a 46.642 pesos para el primer rango de ingresos.