La útil herramienta que ayuda a detectar posibles estafas con dólares
Se trata de una aplicación, y puede descargarse tanto en Google Play como en Apple Store. La misma es de gran ayuda para evitar engaños.
No es una novedad que la tecnología ha revolucionado el mundo. Las TIC's (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) modificaron nuestra manera de vivir, ya que a través de los dispositivos electrónicos, podemos encontrar soluciones a casi todos los problemas.
Los países son conscientes de ello, y en ese contexto, crean plataformas con el objetivo de facilitarle la vida a la población. El gobierno de los Estados Unidos es el claro ejemplo, ya que lanzó una aplicación llamada "Cash Assist". La misma sirve para detectar dólares falsos. ¿Cómo? A través del número de serie, ya que la app es capaz de detectar si el mismo es correcto o erróneo.
La plataforma se puede descargar tanto en Android como en iOS, y está disponible para nuestro país. Esto no es un dato menor, teniendo en cuenta que, en un territorio donde los consumidores cada vez buscan con mayor insistencia el ahorro en dólares, sumado a la propuesta de dolarizar la economía del candidato a Presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, no es descabellado pensar en que la aplicación es y será útil en Argentina.

Otras formas de detectar dólares falsos
Descubrir si un billete es verdadero o no, es realmente complicado. Los mismos tienen muchas características que son fundamentales a tener en cuenta para vislumbrar la veracidad del mismo.
En el caso del dólar, si bien quienes disponen de ellos con mayor frecuencia tendrán mayores facilidades para detectar un billete falso, la realidad es que hay señales que contribuyen a reconocer posibles alteraciones.
La más importante de todas es el color, ya que si el billete tiene un color pálido, es posible que estemos en presencia de una falsificación.

Otra de las maneras de darse cuenta si el dólar es real o no, es su textura, ya que aquellos adulterados tienen menos relieve que los que efectivamente son originales.
Sin embargo, una de las formas más tradicionales de descubrir un dólar (o cualquier billete) falso, es a contraluz, ya que mediante esta técnica se puede detectar si tiene o no la marca de agua, que, por lo general, suele mostrar el rostro del prócer o personaje en cuestión.

Debaten los proyectos de educación presidenciales en la UNCuyo

Tiene 4 años, síndrome de Down y necesita un riñón para vivir

Alerta por ráfagas de viento que podrían llegar a los 100 km por hora

Empleadas domésticas: cómo queda la escala salarial con el aumento de octubre

Créditos UVA: fuerte reclamo de los damnificados a la clase política

Otra edición del eCommerce Go llega a Mendoza este 4 de octubre

Un nuevo hallazgo en la Patagonia da más información sobre la fauna prehistórica
