Presenta:

Sin colectivos: 3 aplicaciones para sobrevivir al paro de transporte

Con un acatamiento muy alto, el paro de la UTA provocó caos en la Ciudad de Buenos Aires, el AMBA y diversas provincias del país. Estas aplicaciones son claves para moverse este viernes.
Las apps de movilidad son una herramientas clave para sortear el caos durante el paro de colectivos Foto: Unsplash
Las apps de movilidad son una herramientas clave para sortear el caos durante el paro de colectivos Foto: Unsplash

Sin solución a la vista, el conflicto entre los trabajadores de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las empresas de transporte, derivó en un paro de colectivos por 24 horas que está afectando la rutina a millones de ciudadanos en distintas ciudades del país.

Más allá del caos, esta medida generará pérdidas para muchos comerciantes cuyo negocio se ve afectado por una notable diminución en la circulación. Si bien muchos trabajadores optaron por hacer home office, otros se ven obligados a desplazarse de un lado a otro, algo que parece ser una misión imposible en medio del paro de colectivos

Paro de colectivos: tres aplicaciones para salvarse del caos 

Pero no todo está perdido. Estas tres aplicaciones, gratuitas, son claves para moverse de un lado al otro en medio de una jornada caótica. 

La primera es una app argentina, Ualabee que se ha convertido en una herramienta clave ya que brinda información de lo que está ocurriendo en tiempo real y cuenta con alertas y notificaciones. La plataforma permite conocer tiempo y costo de viajes para moverse en subte, tren, Ecobici, taxis y Cabify. Para mejorar la experiencia de usuario, todos pueden colaborar enviando información sobre cortes, desvíos y demoras. 

Otra alternativa es compartir viaje en auto. Para eso, la aplicación indicada es Andiamo, creada para facilitar la conexión entre conductores y personas que quieran viajar con ellos. El carpooling, que gana adeptos a nivel mundial, se propone como una alternativa económica y sustentable, ya que al compartir el vehículo se contribuye a la reducción de emisiones de CO2. Con miles de usuarios en la ciudad y la provincia de Buenos Aires, esta app es clave para que los ciudadanos del AMBA logren sortear el caos de tránsito los días como hoy en los que hay paro de colectivos

Una tercera opción, la más popular, es Google Maps que permite conocer los mejores recorridos en auto, en transporte público, en bicicleta o a pie. En esta jornada de paro de colectivos, la aplicación muestra los recorridos en transporte público aclarando con una leyenda en colorado que no hay servicio de colectivos.