El alentador dato que arrojó el Senasa sobre la gripe aviar en Argentina
El Senasa informó que por segunda semana consecutiva hubo diagnósticos negativos en el país.
Todas las muestras analizadas entre el 20 y 26 de mayo por el Laboratorio Nacional del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) arrojaron por segunda semana consecutiva diagnóstico negativo a influenza aviar (IA) H5, informó el organismo.
Así, desde el inicio de la emergencia sanitaria hace 105 días, de las 540 notificaciones analizadas por el Senasa, siguen siendo 98 las detecciones de la enfermedad en todo el país y 73 los brotes cerrados, uno más que en la semana anterior.
Los casos se consideran eventos cerrados cuando se verifica el cumplimiento satisfactorio de las medidas previstas en el plan de contingencia.
La semana pasada se cerraron los primeros cuatro brotes en granjas comerciales y el martes pasado se sumó el quinto, en Colonia Clavour, Santa Fe, con lo cual se llegó al 74,5% de los brotes finalizados desde el inicio de la emergencia, precisó el Senasa.
En tanto, los casos confirmados hasta hoy son: 75 en aves de traspatio, 16 en el sector comercial y siete silvestres, agregó el organismo.
Se distribuyen: 23 en Buenos Aires; 21 en Córdoba; 12 en Neuquén; nueve en Santa Fe; siete en Río Negro y Chubut; cuatro en Chaco; dos en Formosa, San Luis, La Pampa, Corrientes y Santa Cruz; uno en Jujuy, Santiago del Estero, Salta, Mendoza y Entre Ríos, completó.

Impactantes imágenes: la cruda realidad de vivir en situación de calle

Presentan un diccionario digital de Lengua de Señas único en el país

Dos edificios culturales de Mendoza obtuvieron su reconocimiento

Podrá visitarse por dentro uno de los palacios más hermosos de Buenos Aires

Los mellizos nacidos de un donante que ahora podrán saber su identidad

Aún con aumento, el salario mínimo sigue sin cubrir las necesidades básicas

Los 5 errores que hay que evitar al pedir la visa para emigrar a EE.UU.
