Muy útil

Mundial Sub 20: la aplicación que facilita la movilidad de los hinchas en los estadios

Durante el Mundial Sub 20 en Argentina, los hinchas que asistan a los partidos que se disputará en cuatro provincias del país, podrán consultar en una aplicación las rutas, horarios de transporte público y de los servicios de microdesplazamientos.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad sábado, 20 de mayo de 2023 · 11:00 hs
Mundial Sub 20: la aplicación que facilita la movilidad de los hinchas en los estadios
¿Qué líneas de colectivo me deja más cerca? ¿Cuánto voy a gastar en el viaje? Son algunos de los datos que ofrece la aplicación. Foto: Maximiliano Ríos/MDZ

Los hinchas que asistan al Mundial Sub 20 que da inicio este sábado 20 de mayo y que se disputará en cuatro provincias del país, podrán consultar en una aplicación las rutas, horarios de transporte público y servicio de microdesplazamientos para poder llegar a los distintos estadios y no perderse ningún partido.

La misma está en disponible para sistemas operativos Android y iOS, reúne más de 600 operadores de transporte en 30 ciudades argentinas, entre ellas, las cuatro que serán sede de la competencia: Santiago del Estero, San Juan, Mendoza y La Plata.

¿Cómo puedo llegar de forma más rápida al partido? ¿Qué líneas de colectivo me deja más cerca? ¿Cuánto voy a gastar en el viaje? Estas son algunas preguntas que responde esta aplicación y que será de gran utilidad para los hinchas argentinos y los que llegarán desde diferentes partes del mundo para vivir la pasión del Mundial Sub 20.. 

Poder anticiparse sobre las alternativas de transporte en cada país se vuelve importante para planificar los viajes y trasladarse desde cada aeropuerto o terminal de ómnibus a los estadios Madre de Ciudades (Santiago del Estero), Malvinas Argentinas (Mendoza), Del Bicentenario (San Juan) y el Diego Armando Maradona (La Plata).

Para viajar del aeropuerto de Mendza al Estadio Malvinas Argentinas, la aplicación recomienda tomar los colectivos 675 y 606. Foto: archivo.

Estadio Único Madre de Ciudades (Santiago del Estero)

Este mismo sábado 20 será el partido inaugural que tendrá a Argentina como protagonista como gran anfitriona. Este se llevará a cabo en el Estadio Único Madre de Ciudades en Santiago del Estero. Para ir en auto, la aplicación Waze provee el estado actualizado del tráfico, rutas alternativas, estaciones de servicio y estacionamientos cercanos. Si se llega a la provincia en transporte público, desde la terminal hasta el estadio son alrededor de 4,5 km, que se podrá realizaren taxi con un valor aproximado de $500 pesos. Desde el aeropuerto al estadio, el valor diferenciado en taxi es de $1800 pesos (hasta 4 personas). 

Estadio Malvinas Argentinas (Mendoza) 

Para llegar el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, la aplicacion Ualabee es una gran opción para ya tener descargada en el celular y utilizarla al momento de viajar a los partidos del Mundial Sub 20

Tomando como base un traslado desde el Aeropuerto de Mendoza hacia la parada de buses más cercana al Estadio Malvinas Argentinas, las líneas de buses sugeridas son la combinación de los colectivos 675 y 606 ($140 pesos) que llevan hasta el Parque de los Pueblos Originarios donde es posible caminar hasta el estadio. Quienes prefieren ir en auto, pueden tomar un Cabify y el valor del viaje ronda los $2800 pesos. Por su parte, quienes llegan a la terminal de ómnibus de Mendoza, cuentan con tres combinaciones posibles de colectivos para llegar al estadio: 201 y 464, 200 y 730 o 200 y 531 ($140 pesos). Además, la aplicación Ualabee brinda información sobre rutas y horarios del transporte público para llegar sin retrasos y suma, además, otras alternativas de desplazamiento para llegar a tu destino. 

Estadio San Juan del Bicentenario (San Juan)

El Estadio San Juan del Bicentenario es otra de las sedes del Mundial Sub 20 que recibiera partidos como Estados Unidos – Eslovaquia o Argentina – Nueva Zelanda. Quienes lleguen a esa provincia en avión, pueden tomar un taxi al estadio desde el Aeropuerto Internacional San Juan con un valor aproximado de $2600 pesos. En tanto, desde la terminal de colectivos, el valor del viaje ronda los $1600 pesos. Una buena opción es guiarse a través de Google Maps para calcular los tiempos de viaje y encontrar las mejores rutas que desembocan al estadio. 

Desde el aeropuerto de La Plata, se puede ir al estadio para asistir a los partidos del Mundial Sub 20 en las líneas 13 y 18. Foto: Wikipedia.

Estadio Único Diego Armando Maradona (La Plata)

Por último, es de destacar las modalidades para desplazarse en La Plata. Cabe recordar que en esa ciudad se llevará adelante uno de los encuentros más esperados: la gran final que se disputará en el Estadio Único Diego Armando Maradona. Según los datos brindados por la aplicación de Ualabee, desde el aeropuerto de La Plata, se puede viajar hasta el estadio en colectivo a través de las líneas 13 y 18  ($93 pesos) o en taxio remis con un valor que va desde los $600 pesos a los $650 pesos el viaje. Desde el aeropuerto de Ezeiza, en taxi o remis rondan los $3900 pesos.

En tanto, los hinchas que viajen en colectivo a la terminal de buses de La Plata, podrán tomarse un colectivo urbano de las líneas 24 y 16 oeste que los llevará al estadio con un valor de $46,48 el boleto. El mismo viaje en taxi o remis el costo es de alrededor de  $270 pesos. 

Portal del Ministerio de Transporte

Asimismo, el Ministerio de Transporte de la Nación junto al Ministerio de Turismo y Deportes, lanzó un sitio con información unificada sobre cómo viajar a las sedes del Mundial Sub 20 en transporte federal. 

A las sedes se puede acceder a través de transporte aéreo, micros de larga distancia y/o tren, según la localidad. Dentro del sitio se puede verificar cómo viajar a cada una de las sedes, dónde comprar pasajes, frecuencias de cada medio, fechas en que se disputan los partidos y más.

De esta forma, en este enlace el Ministerio de Transporte de la Nación propone diferentes formas para acceder a cada una de las ciudades y facilitar la experiencia de los y las pasajeras. 

 

Archivado en