"La gente votó a Milei sabiendo que las soluciones dolorosas eran necesarias"
Pablo Seman, sociólogo y antropólogo, adelantó cuáles serán los grandes desafíos del presidente electo; opinó que habrá "paciencia" y sostuvo que la oposición está "desprestigiada".
El próximo domingo Javier Milei asumirá como presidente de la Argentina. El outsider lo logró, convenció a la mayoría y tendrá desde el día cero un reto inmenso: cumplir con las expectativas que generó.
Pablo Seman, sociólogo y antropólogo, habló en MDZ Radio 105.5 FM y analizó el “fenómeno Milei” a días de su asunción.
“Argentina, como otros países, vive una crisis de la institución que llamamos Estado, que tiene menos capacidad de ofrecer soluciones que las demandas que van naciendo. El lazo de los ciudadanos con el Estado es un lazo crítico y débil. Ese es el contexto en el que emergen formaciones como La Libertad Avanza”, señaló Seman en Tardes de Frente.
Y repasó: “El proceso argentino tuvo diez años de neoliberalismo de la mano de Menem y luego vinieron 20 años de críticas a eso porque las consecuencias dejaron mucho malestar. Y esos 20 años de gobierno contrario al neoliberalismo, que intentaron reparar sus consecuencias y que no lo consiguieron, se encuentran en plena crisis. En ese contexto emergen estos partidos de derecha, con un ascenso más o menos abrupto”.
“En Argentina ya había ganado una fuerza de centro-derecha, Macri; pero después el propio Macri giró aún más a la derecha. Luego, más por accidente que por método, el Frente de Todos o Unión por la Patria recuperó el Gobierno, pero ya no tiene condiciones de gobernar como venía gobernando. El triunfo de Milei había que darlo por descontado”, opinó.
“Además del desgaste de los gobiernos kirchneristas –agregó Seman - ocurre otra cosa que es importante, que son las consecuencias de la pandemia, que agudizó la crisis en la relación de los ciudadanos con el Estado: hiciera lo que hiciera el Estado iba a estar mal”.
Sobre los ajustes que se esperan y el malestar que pueden ocasionar en la sociedad, Seman reconoció que “mucha gente votó a Milei bajo la creencia de que los problemas no se solucionarían inmediatamente, incluso creyendo que las soluciones dolorosas eran necesarias”.
“Tal vez haya alguna paciencia para con el gobierno de Milei que va a derivar de eso, de la consciencia de que el problema viene de antes”, añadió y sostuvo: “Creo que Milei va a tener el camino más o menos allanado porque la oposición no tiene un solo dirigente que le pueda hablar sin estar manchado por su participación en un proceso de inflación y estancamiento “.
Finalmente, opinó que Milei “tiene dos problemas que resolver: conformar una base social que es contradictoria y no generar una oposición mayor. Tiene la ventaja de que esa oposición está totalmente erosionada en su legitimidad, desorganizada y desprestigiada”.