El grave error que cometió el vocero presidencial: confundió dólares con pesos
El "plan motosierra" avanza sin freno y en el camino la nueva gestión comete errores que podrían evitarse.
En un contexto de gran incertidumbre política y económica como el que vive la Argentina, las conferencias de prensa que encabeza el vocero presidencial Manuel Adorni todas las mañanas se han convertido en un hecho que reviste especial importancia, ya que es la única manera que parece haber encontrado el Gobierno de Javier Milei para comunicar las medidas y las acciones de gestión.
Quizás producto de la falta de expertise en materia de gestión pública o por la urgencia del escenario, surgen algunos traspié o desprolijidades como el que protagonizó el vocero Adorni este viernes.
En su afán por visibilizar muchos de los gastos innecesarios en los que habría incurrido la gestión anterior de Alberto Fernández, que Javier Milei prometió cortar de raíz, Adorni mencionó que se habían pagado más de 2,6 millones de dólares en seguros para los cuadros exhibidos en la Quinta de Olivos, lo que calificó de gasto "absoultamente irracional".
"La Quinta de Olivos está decorada por algunos cuadros que tienen un seguro por el que todos los argentinos pagamos u$s 2,6 millones. La verdad es que con una Argentina pobre, con 1,3 millones de niños indigentes, resulta irracional", dijo en la conferencia que brindó después de la reunión de Gabinete.
Sin embargo, según se supo después, la póliza por esas obras de arte de pintores como Prilidiano Pueyrredón, Lino Spilimbergo y Xul Solar, corresponde a la aseguradora del Banco Nación y el monto está establecido en pesos y no en dólares como citó erróneamente el vocero presidencial.
La factura de la póliza está dirigida a la Secretaría General de la Presidencia, que antes estaba a cargo de Julio Vitobello y hoy está en manos de Karina Milei.